Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
oscuro -a | 2 |
fresco. y esto le sana. Para lo mismo tomen azogue verdet | escuro | azeyte de laurel xauon molle trementina y orpiment. de cada qual fasta
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
otro color es ya mas claro. de·los quales pelos el mas | escuro | es mas abiuado a·la espuela. el otro no tanto. empero
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
de hombre tibios y enxugados con vn mandil. tomaran azeyte y verdet | escuro | mucho destemprado con blanco de hueuo fasta ser vnguento. con·el qual
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
papa vna dulçe y graciosa respuesta? Vn poco de pargamino teñido en | escura | tinta en que otorgara lo que siempre se otorga plenaria indulgencia perdon general
|
D-CronAragón-095r (1499) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
do dize que en·su conposiçion fue oro e por lepra que le acaesçio quedo asy | obscuro | e ynmundo. E Zozimus dixo en el libro De turba philosophorum que el orin que viene en el
|
B-Lepra-132v (1417) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
por causa extrinsica mandaua·le fazer mundificaçion de lauamiento. depues de que si aquella macula mas | escura | paresçiese de·lo otro manda que sea rompido aquel pedaço. Por eso dixo
|
B-Lepra-135r (1417) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
vrinas significan principio de digestion. § Color amarillo de vrina. § Color amarillo | escuro | de vrina. § Estas dos vrinas significan media digestion. § comiença el libro
|
B-Salud-000r-tab1 (1494) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
por sus pecados. O como es buelto el color de oro todo | scuro | perdio lo mejor. son derramadas todas las piedras del sanctuario por las
|
D-ViajeTSanta-132r (1498) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
deue guardar en algunos. Qual no vera como el oro es hecho | escuro | y el color bueno ha mudado quiere dezir la inhonesta y mala vida
|
D-ViajeTSanta-134v (1498) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
.iiijº. argenços. Si quieres que el vjno que avra la color fosca o | obscura | torne blanco o claro. toma fauas e remoja·las en vjno. e avras
|
B-Agricultura-186r (1400-60) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
muestre. E ahe vio por toda la iglesia como vnos ninyos negros e | escuros | correr aqua e aculla e ir como volando. E es costumbre siendo todos
|
D-Vida-022v (1488) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
es vna piedra hallada en·las mollejas de·los capones semejante al cristall | obscuro | : cuya grandor al mas que ser puede es como vna haua. D·esta
|
B-Metales-008r (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
de todos negocios.§ Del cornelo. Capitulo .xxxiij.§ COrnelo es vna piedra vermeja y | obscura | pero prouechosa, y preciosa: la qual colgada al cuello, o trayda en·el
|
B-Metales-012v (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
el Lapidario.§ De·la dionisia. Capitulo .xxxiiij.§ DJonisia es vna piedra negra, o | obscura | llena de vena vermejas, y es asi llamada porque si es majada y
|
B-Metales-012v (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
E dize mas Ysidoro que no deue ninguno juzgar por ser la piedra | obscura | que valga menos: ca mas de virtud ha vn diamante que en si
|
B-Metales-018r (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
en Ethiopia es muy buena: la qual ni es muy clara ni muy | obscura | , mas templada de ambos colores y resplandesciente medianamente. su resplandor no es ygual
|
B-Metales-019v (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
claro y trasparente: y en tiempo nubloso pareçe a·los ojos amarillo y | obscuro | . Dize Ysidoro que puesta en·la boca pareçe fria: y es muy dura
|
B-Metales-019v (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
ca mucho se conforma con el ayre: ca en·el tiempo nubloso es | obscura | , y en·el sereno es luziente y clara. Esta piedra ha vna virtud
|
B-Metales-019v (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
pelrras blancas que las que comiençan de ser cardenas. ca las tales haze | obscuras | , o que son muy nueuas, o de muy matinal rucio concebidas, esto dize
|
B-Metales-021v (1497) | Ampliar |
oscuro -a | 2 |
vinagre pierde su fuerça. Quando el plomo es quemado engendra vn color vermejo | obscuro | : y si el fuego es fuerte el color viene amarillo: y poniendo le
|
B-Metales-027v (1497) | Ampliar |