Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
oh | 1 |
que tal pregonero para tus fechos fallaste. Como quien dize. | O | quan grande fue tu dicha. y quan desdichada mi suerte houo sido
|
D-CronAragón-0-20v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
d·espuelas acoçeauan y vencian y trayan entre los pies la muerte. | O | ingenio de Carneades. o eloquencia de Demostenes. o rica pendola del
|
D-CronAragón-0-26r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
y trayan entre los pies la muerte. O ingenio de Carneades. | o | eloquencia de Demostenes. o rica pendola del Ciceron. que dixierades si
|
D-CronAragón-0-26r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
la muerte. O ingenio de Carneades. o eloquencia de Demostenes. | o | rica pendola del Ciceron. que dixierades si tal vierades? Vencieron pues
|
D-CronAragón-0-26r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
y los mas tenian por dicho que la reyna era sin culpa. | o | quanto que los aterro y puso en espanto la fama y renombre del
|
D-CronAragón-023v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
y renombre del tan esforçado y animoso infante a·los fementidos hermanos. | o | quanto se arepentieron de hauer puesto tan adelante su fecho. acusaua los
|
D-CronAragón-023v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
vencedora y valiente del buen don Remiro que los amenazaua de muerte. | o | aleuosa maldad y quantas confusiones espantos y turbaciones trahes contigo. hauido entre
|
D-CronAragón-023v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
rogaua al tan venturoso rey nuestro que la quisiesse reçebir por muger. | O | venturoso Aragon que assi te llaman y requieren. mas dessean los reynos
|
D-CronAragón-040v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
mas dessean los reynos de Castilla para que los vayas a mandar. | O | poderoso Aragon que assi apoderas la poderosa Castilla. que assi domas la
|
D-CronAragón-040v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
apoderas la poderosa Castilla. que assi domas la nunca domada prouincia. | O | espada mas que tajante y tan vencedora que assi vences la que siempre
|
D-CronAragón-040v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
rauiaua por soltar se vna vez. y boluer·se a Castilla. | O | quanto le aprouechara mas sufrir el ençerramiento que encubria sus males y escusaua
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
peleo fuyo dexo el campo. y encerro·se en·la ciudad. | O | escriptores de Roma. o pregoneros de Grecia. o coronistas christianos.
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
y encerro·se en·la ciudad. O escriptores de Roma. | o | pregoneros de Grecia. o coronistas christianos. que esperays que no days
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
la ciudad. O escriptores de Roma. o pregoneros de Grecia. | o | coronistas christianos. que esperays que no days vozes y publicays tanta gloria
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
para que señor mandays que vengan pues no los haueys de esperar? | O | muerte cruel y engañosa. y como sabes echar tus lazos para prender
|
D-CronAragón-047v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
entro con tanta furia y denuedo que todos los puso en espanto. | o | si houiera diez tales animos. quan cierta que fuera la victoria.
|
D-CronAragón-048r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
su deuoto patron y aduogado començo le de mas reclamar y dezir. | O | santo bienauenturado vos que fasta por los enemigos rogastes rogad siquier por este
|
D-CronAragón-059v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
tantas injurias y demasias a·la santa reyna doña Maria su muger. | O | si reconociera sus yerros quanto mejor librara. mas plugo quiça a nuestro
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
sus reynos tocaua passo fasta ganar lo que a·los otros perteneçia. | O | espada marauillosa y que emplear vos fezistes en gloria tan inmortal y subida
|
D-CronAragón-073r (1499) | Ampliar |
oh | 1 |
pubildo que ni sombra de madre ni acuesto le quedaua de padre. | O | generoso y muy ensalçado infante pubildo quedastes mas fijo de cristianissimo padre.
|
D-CronAragón-073r (1499) | Ampliar |