Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
natura | 2 |
en·ella cada mes? Responde porque la simiente viril no es de | natura | veninosa como el mestruo. y assi no procura la natura de expellir
|
B-Salud-020r (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
la opinion general de·los medicos y philosophos porque las mujeres son de | natura | muy fria en respecto de·los hombres. y por ende no pueden
|
B-Salud-020r (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
Porque las mujeres mestruosas aborrecen el comer? Responde porque la | natura | tiene mayor trabajo para la expulsion que para la indigestion y si comiesse
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
acahesce por diuersas causas. La vna por ser el marido de fria | natura | porque entonces su simiente es invtil para engendrar. La otra por ser
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
el lado yzquierdo por causa del baço que esta ende y de su | natura | requiere forma de mujer. § Porque como dize Alberto las mujeres que
|
B-Salud-022v (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
macho y nunca fembra porque llamamos la fembra hombre occasionado y monstruo en | natura | como parece en·el libro de·los animales. e por·ende muchas
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
no puede hauer el macho complida perfeccion. y entonces se mezcla la | natura | de·la mujer y assi queda el hermofrodico impotente de ambas las partes
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
pie o con menos miembros o menores de·lo que acostumbran nascer por | natura | ? Responde que esto acaesce o por defecto de·la materia o por
|
B-Salud-023v (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
vn planeta muy bueno llamado Jupiter. el qual es muy amigable de | natura | . y segun los astrologos es caliente y humido. y templa mucho
|
B-Salud-024r (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
Si de excessiuo frio. gouierne·se con cosas que sean de su | natura | calientes. § Colica es passion y dolor en·los estentinos muy cruel que
|
B-Salud-034v (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
dolor. § Fiebre o calentura es calor no natural. mas mudado en | natura | de fuego. E acahesce en muchas maneras. como paresce por los
|
B-Salud-035v (1494) | Ampliar |
natura | 2 |
y por jnnorançia lo perdio. E otras vezes segunt la condiçion y | natura | de aquellas que son conoçidas. y aquj sea çierto como aquel que
|
E-TristeDeleyt-008r (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
Se conformase con el mi pobrezillo pareçer: solo por auer prouado nuestra | natura | ser jncostante. § La razon. § Vuestras fengidas razones con alguna color de
|
E-TristeDeleyt-008v (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
E la senyora que em·platicas altas y cortesanas la jnclina su | natura | . descubrjendo d·aquel la manera baxa y çeuil. queda por su
|
E-TristeDeleyt-069r (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
Las quales obligaçiones son causa de mantener amor con firmeza quando nuestra | natura | por continuaçion de conuersaçion aborreçe. apetiendo las cosas nueuas. E mas
|
E-TristeDeleyt-083r (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
d·aqueste reyno. ablando de cosas muy dulçes y amjgables a nuestra | natura | . que subitamente senti a vna de aquellas con lagrimas de·piadosas palabras
|
E-TristeDeleyt-093v (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
con poca fatigua antes para aquesto que para otra cosa ninguna porque nuestra | natura | nos enclina a ello. que festee la viuda no solo en ventanas
|
E-TristeDeleyt-108r (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
se deuen apartar de·tal platica porqu·el vellaco costunbre se convierte en | natura | . que confirmado vna vez en aquel querer. se apartar es casy
|
E-TristeDeleyt-119r (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
buscar los medios e fines que sean mas acostados y alegados a·la | natura | d·aquella cosa que entender qujeren. por ser·les mas presto manjfiesta
|
E-TristeDeleyt-130r (1458-67) | Ampliar |
natura | 2 |
avn el reportador / fuese por su fazedor / por fazer en su | natura | / que por auer reçitado / vos con beldat y discreto / luego
|
E-TristeDeleyt-162v (1458-67) | Ampliar |