Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
muro | 1 |
tiempo, por confiança de·los muros, scriujo a cada·una que derribassen los | muros | , menazando los si no lo obedeçian luego. E mando que todas las cartas
|
B-ArteCaballería-097v (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
otro se cubrio e se encelo.§ Themistocles, amonestando los suyos que alçassen los | muros | aquexadamente los quales hauian derribado por mandado de·los lacedomonianos, respuso a·los
|
B-ArteCaballería-098v (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
les que enuiassen algunos de sus mayores a·los quales creyessen de·los | muros | de Athenas. De otra parte el enuio dezir a·los suyos que tomassen
|
B-ArteCaballería-098v (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
los fines de·los termjnos de sus tierras, solamente, se recogieron dentro los | muros | de·la cibdat de que alcançaron que Philipo jmpaciente del luengo sitio los
|
B-ArteCaballería-099v (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
a Tebas. Los tebanos escampados e perdidos de aquel logar por defender los | muros | , tornando al camjno que hauia lexado, tuuo su via ordenada, no contrastando le
|
B-ArteCaballería-100r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
assi fechas, quasi que quisiesse retener la ciudat, lexo ballesteros armados sobre los | muros | , recogio·sse sin sentir lo la otra gente en sus naues. E el
|
B-ArteCaballería-101v (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
Vaduado Egisca que hauja tomado, e fizo echar con ballesta la cabeça dentro los | muros | de·los enemigos. E cayo por auentura en·el conseio fuerte e grande
|
B-ArteCaballería-122r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
nobleza de defendedores segura, ordeno que todas sus gentes circuissen a menudo los | muros | , e despues se tornassen a·las tiendas, por la qual vsança los ciudadanos
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
enganyos, el subitamente endreço aquella manera de jr a combater. E ocupados los | muros | , forço que los cibdadanos se rendieron.§ Gayo Duellio consol, quasi por semeiante manera los
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
danyosa fasta aquel tiempo, los cartagineses seguros subitamente moujendo la flota ocupasse el | muro | .§ Hanibal tomo en Ytalia muchas cibdades, como muchos de·los suyos en habito
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
a·la ydola e al religioso templo de Diana, qui era fuera·l | muro | . Los habitadores de·la cibdat, no proujentes e los cibdadanos salientes, escampados por
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
e ordenoron que algunos pocos apareciessen de aquella parte que era de·los | muros | mucho separada, con los quales algunos sallientes de·la naue desarmados se mesclassen,
|
B-ArteCaballería-125v (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
aquella alegria, e la flaqueza de coraçon que la seguia, subio a·los | muros | , e muertas las guaytas obrjo a·los romanos la ciudat clara de nobles
|
B-ArteCaballería-126r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
quj por ayuda de·los Graccos eran defendidos, echo algunas saetas dentro el | muro | , en·las quales era scripto que el era venjdo a deliurar aquella su
|
B-ArteCaballería-127v (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
podiesse tomar por alguna fuerça el castillo de Trimassino, echo tierra ante los | muros | e fizo semblante de fazer caua, los del castillo estimantes ser mjnados, rendieron
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
Sardis, a·la qual la montanya taiada no daua alguna entrada, a·los | muros | , dreço aruoles eguales a·la alteza del monte, en·los quales hauja puesto
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
noche acerco·los al monte. E a punto de l·alua combatio los | muros | de·la otra parte. E quando el sol sallio resplandecieron aquellas jmagenes, representantes
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
tira atras, sigujendo dios guiador suyo segunt que dezian, acerco·sse a·los | muros | de·la cibdat, l·estanyo dando logar, e rompio por la parte que
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
fuerte partida de·la cibdat, porque era con menos gente, dreçantes scalas al | muro | , quebrassen las puertas. Aquestos ayudados por·el roydo de·las aguas decendientes que
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
muro | 1 |
grant consentimjento de defendedores segura, mando la noche de aquella parte de·los | muros | que yazia sobre la mar, cridar batalla de naues, e leuantar grant clamor.
|
B-ArteCaballería-128v (1430-60) | Ampliar |