Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
modo | 1 |
del yzquierdo que se engendra el hermofrodico pediria agora alguno en que tal | modo | se concibe? Responde que la natura siempre se esfuerça y entiende de
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
modo | 1 |
su pareçer por amor vino a dezir su afan al amigo en ste | modo | . § El enamorado. § Sabet que desden belleza / graçia y pensamjento
|
E-TristeDeleyt-041v (1458-67) | Ampliar |
modo | 1 |
lealdat. vna amor sin afiçion. con desimulados jestos declaran por diuersos | modos | aquellas por ellos ser amadas. como por albadas: justas: cartas
|
E-TristeDeleyt-132v (1458-67) | Ampliar |
modo | 1 |
figura se deçernja / con jesto tanto varjable / que no se | modo | que fable / qual a·mi se proferja. § Asy triste me fallara
|
E-TristeDeleyt-158r (1458-67) | Ampliar |
modo | 1 |
que su carne empues creçe / y creçida smermeçe / en el | modo | que tu vees. § Qujse pensar qujen serja / y lugo sin mas
|
E-TristeDeleyt-184r (1458-67) | Ampliar |
modo | 1 |
que parta. Entonces dize el otro carnero. Señor pues demandas el | modo | a mj paresce que deues departir d·esta manera. tu deues estar
|
E-Ysopete-069r (1489) | Ampliar |
modo | 1 |
comas tu. Dixo el lobo. faga se assi que es buen | modo | . E assi se van los carneros cada vno a vn cabo.
|
E-Ysopete-069r (1489) | Ampliar |
modo | 1 |
vno por la mesma orden e palabras. todos le respondian por vn | modo | diziendo. amigo el caso es grande e peligroso e tal que non
|
E-Ysopete-098v (1489) | Ampliar |
modo | 1 |
otros caminantes. los quales non menos començaron de·lo reprehender por este | modo | . O como es cruel e fuerte de coraçon este padre contra su
|
E-Ysopete-115v (1489) | Ampliar |
modo | 1 |
del rey sin ser llamado primero: si te acuerda: te dixe que tuuiendo | modo | de viuir tan quieto: y honrado: no deuiamos buscar desconciertos: y menguas. Tu
|
E-Exemplario-013v (1493) | Ampliar |
modo | 1 |
me hia hoyr de ti: que cosa es amistad. y la natura y | modo | de aquella. E quando al rey acahesce algun daño de sus enemigos: si
|
E-Exemplario-050v (1493) | Ampliar |
modo | 1 |
diez d·ellas podre mercar vna vaca. e las vacas despues creçeran al | modo | de·las ouejas. e dende que seran muchas: tomare d·ellas los machos:
|
E-Exemplario-067v (1493) | Ampliar |
modo | 1 |
la muerte: que es cierta para todo el mundo./ mas viue en tal | modo | : que con muy jocundo/ rostro: la puedas tu bien padecer./ y mas vale
|
C-Caton-026v (1494) | Ampliar |
modo | 1 |
ahun enloquezca:/ pues es desseada atanto por todos/ aquella edad: en treynta mil | modos | / deuemos honrar: quequier que contezca.§ Disce aliquid: nam cum subito fortuna recedit: ars remanet: vitamque hominis non deserit vnquam.§ Aprende alguna arte: con que te mantengas:/
|
C-Caton-030v (1494) | Ampliar |
modo | 1 |
absoluiesse.§ El sacerdote es dicho soltar o ligar en tres maneras. e del | modo | e forma de absoluer.§ Nota segun Raymundo que el sacerdote se dize soltar,
|
C-SumaConfesión-022v (1492) | Ampliar |
modo | 1 |
falsa religion las palabras, o carta en·donde se scriuen, o por el | modo | de leuar los sobre si, o por el tiempo del scriuir: e fallada
|
C-SumaConfesión-033r (1492) | Ampliar |
modo | 1 |
semejantes: e no proceda a tales cosas por sospecha: mas por prouanças: e | modos | juridicos. ca en otra manera grauemente peccaria: e encorreria algunas vezes en sentencia
|
C-SumaConfesión-069r (1492) | Ampliar |
modo | 1 |
que se tienen manifiesta enemistad: e no·los castiga con censuras: e otros | modos | : grauemente pecca. sino que lo dexe: porque no tiene sperança de emienda. mas
|
C-SumaConfesión-070v (1492) | Ampliar |
modo | 1 |
que manifiestamente rebata lo ajeno por fuerça. e tiene cinco dedos: si quier | modos | . El primero es: e consiste en vsurpar señorias de cibdades: castillos: e villas.
|
C-SumaConfesión-076r (1492) | Ampliar |
modo | 1 |
fizo Nabucodonosor faziendo guerra a Hierusalem. E esta mano tiene cinco dedos, o | modos | . El primero es quando el señor: o alguna comunidad emprende alguna guerra injusta.
|
C-SumaConfesión-076v (1492) | Ampliar |