Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a | 1 |
de tres fasta en quatro años se le pueden dar dos almudes y | medio | cresciendo o disminuyendo segun su tamaño. en esta manera con mayor gana
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
las semanas le hayan de traher a buen galope y por spacio de | media | legua en lugar blando y arenoso. o en vn campo mucho arado
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
mismo començen de dar le çeuada de poco en poco. fasta a | medio | almut porque tiene el vientre flaco de·la yerba. el qual seria
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
comiendo la yerba recibe daño. si mas le dieren de almut y | medio | a comer de ceuada. y despues que ya assi la comiere.
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
le saquen al campo vna vez sola. y ende en espacio de | media | legua andar con·el como al galope. despues al cabo quanto medio
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
media legua andar con·el como al galope. despues al cabo quanto | medio | tyro de ballesta es bueno dar le de·las espuelas y toda la
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
traya bien el morro debaxo entre los pechos y el cuello que haya | medio | palmo de espacio y tasque la brida mostrando que toma plazer en ella
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
passear qualquier cauallo todas mañanas que entre la yda y buelta ande fasta | media | legua y despues de ya buelto este arrendado por vn buen rato.
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
agua fasta que mengue la tercera parte. entonce echen dentro con esto | medio | celemin o vn almute de ordio y cueza tanto fasta que algunos granos
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
d·esto le den quanto comer el mismo quisiere. y despues coma | medio | almut o vn quartillo solo de ceuada. y acabando echar le el
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
bien galopear y correr. y cada mañana den le vn quartillo o | medio | almud de ceuada encima de vn banco llano. puesto el freno.
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
con vna manta o buena flaçada con·la qual ande a mucho passo | media | hora o mas. Despues algun hombre que tenga delgadas y ligeras manos
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
d·ellas hauer sean de·las otras y bien molidas fasta quantidad de | media | scudilla den je·le a beuer con vino puro. Quando todo esto
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
empero de este comer ya arriba dicho den le en la mañana | medio | almut o vn quartillo. y otro tanto despues a·la tarde ante
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
luego encima sea derritido seuo de cabron. Y esto fecho tomares saluado | medio | de farina y sal vermeja buelto bien todo con el dicho seuo.
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
media onza de macis media de gengibre media de canela. açafran | medio | quarto. vna onza de alfenique. vna onza de diagargante. otra
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
otro beuraje con·lo siguiente. media onza de macis media de gengibre | media | de canela. açafran medio quarto. vna onza de alfenique. vna
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
quarto dia daran otro beuraje con·lo siguiente. media onza de macis | media | de gengibre media de canela. açafran medio quarto. vna onza de
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
barberia. Despues al quarto dia daran otro beuraje con·lo siguiente. | media | onza de macis media de gengibre media de canela. açafran medio quarto
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
Todo esto sea metido dentro de vna caldera con vn cantro y | medio | de agua y hierua todo fasta que mengue dos dedos o menos muy
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |