Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a | 1 |
para aljnpiar la boca e las manos del rey al comer e sean | media | dozena por qu·el vno aviendo serujdo le de el otro antes que
|
B-ArteCisoria-024v (1423) | Ampliar |
medio -a | 1 |
preçiada asan lo entero e las pospiernas con la cola e cuero fasta | medio | espinazo an por mejor e d·aquello tajan tajadas anchas e delgadas en
|
B-ArteCisoria-043v (1423) | Ampliar |
medio -a | 1 |
pudo a señorear tanta tierra. que digo tanta? Mas ni la | media | de aquella. ni a reynar en Micenas. mas a seruir quando
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
medio dia la famosa peña de Vruel. que esta poco mas de | media | legua de Jacca. A·la parte del norte obra de tres leguas
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
Pedro venia por le socorrer salio le a reçebir con toda su caualleria | media | jornada de·la ciudad. dexo le su palacio para en que se
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
y en tanto que comia embio vn escudero al otro que sola | media | legua estaua ya d·el a·le rogar que le aguardasse que luego
|
D-CronAragón-106v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
en·el mes primero de octubre del año mismo no dos meses y | medio | despues de vsurpada la tan agena ciudad le mato Dios su primogenito mismo
|
D-CronAragón-143r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
angosta y magra. y por la contra. Item la medida del | medio | pie desnudo. es medida de la natura de·la muger.
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
medio -a | 1 |
conseruar amor no debria tener mas termino que hun anyo de seguimiento y | medio | de possession. Y las mujeres segund la condicion de·los hombres bien
|
E-Grimalte-021v (1480-95) | Ampliar |
medio -a | 1 |
excellencia del mundo troquado en vision espantable. porque mirasse si padecia lo | medio | de·lo que su crueldad merecia. en special porque la desesperada muerte
|
E-Grimalte-055r (1480-95) | Ampliar |
medio -a | 1 |
medicina es. que quando se toma en mayor quantidad que sea dragma | media | purga las humidades crudas. segun Auicenna. Segundo se pone ende aloe
|
B-Peste-045r (1494) | Ampliar |
medio -a | 1 |
de·la simiente del cidro y de·la simiente de·los limones quasi | media | dragma. con xarabe acetoso o con xarabe de ribes. o con
|
B-Peste-045v (1494) | Ampliar |
medio -a | 1 |
bermejor toma vn huevo asado e fiende·lo por medio e pon el | medio | sobre este ojo pon este debaxo vn paño delgado e otro ençima con
|
B-Recetario-009r (1471) | Ampliar |
medio -a | 1 |
piedra calamjnar asy preparada toma onça .j. e atutia onça .vj. mas linaloes | media | onça. copillos de rrosas secas dos onças. sea todo muy fuerte
|
B-Recetario-010v (1471) | Ampliar |
medio -a | 1 |
amargos e leche de muger tanto de vno commo de otro medido por | media | cascara de huevo e bate·lo todo e echa en·la çebolla poco
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
medio -a | 1 |
ochavas. de mjrra e sal gema preparada de cada vna d·estas cosas | media | ochava. e todas estas cosas suso dichas sean mescladas e molidas e
|
B-Recetario-012v (1471) | Ampliar |
medio -a | 1 |
onça de agua de finojo bien batido todo e meteras en esta agua | media | cuarta de açucar cande muy claro que se desfaga en·el agua e
|
B-Recetario-013r (1471) | Ampliar |
medio -a | 1 |
descortezadas e rrestañara luego avnque sea llaga grande o pequeña e si quisieres | media | faba partida en·la llaga suelda e rrestaña la sangre. cosa prouada
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
medio -a | 1 |
si esto fiziere muchas vezes. § Item sea rrayda la cabeça e toma | media | casca de nuez e finchen·la de pez e de galuano e escalienta
|
B-Recetario-015v (1471) | Ampliar |
medio -a | 1 |
esto es cosa prouada e buena. § Item dize este mjsmo maestro otra | media | cascara de nuez e finche·la de manteca de vacas o de ovejas
|
B-Recetario-019r (1471) | Ampliar |