mano
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mano |
1 |
arboles e cueze·lo en vino e sea bañado el pie o la | mano | donde estoviere la gota en·el dicho vino e çesara el dolor.
|
B-Recetario-044v (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
toma hos del caballo de·las cojunturas de·los pies e de·las | manos | e quema·los et faz poluos e amasa·los con fuerte vinagre e
|
B-Recetario-045r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
vnta y el gran dolor çesara luego. § Item dize Rogerius si·la | mano | e el pie doliere grauemente por rrazon de·la gota vnta con sangre
|
B-Recetario-046r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
esquierdo e el derecho e las plantas de·los pies e de·las | manos | con açeite rrosado o violado e vnta el espinazo e la frente e
|
B-Recetario-047v (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
pulsos de·la frente e las plantas de·los pies e de·las | manos | e la partida del coraçon amansa el gran dolor de·la fiebre.
|
B-Recetario-048r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
vnta todo el cuerpo sacando las plantas de·los pies e de·las | manos | e la cabeça. e si·por esto vsares çesara la fiebre esto
|
B-Recetario-048v (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
con este açeite las plantas de·los pies e las palmas de las | manos | e la fruente e el espinazo e çesara luego la quartana o terçiana
|
B-Recetario-051v (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
blazos e la fruente e las plantas de·los pies e de·las | manos | ante de·la azesio tira la fiebre. Item dize mas que la
|
B-Recetario-052r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
la luna primera faga sangria el paçiente de·la vena gruesa de·la | mano | esquierda cantidad de ocho onças o mas e nunca verna mas la quartana
|
B-Recetario-052v (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
Item dize Petrus Lucrator si·la fistula o el cançer fuere en·la | mano | mata vn gato e pon·lo en·la mano luego e en las
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
cançer fuere en·la mano mata vn gato e pon·lo en·la | mano | luego e en las entrañas d·el e ata·lo a·la mano
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
mano luego e en las entrañas d·el e ata·lo a·la | mano | e ten·lo toda vna noche fasta la otra noche e faz asy
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
es dicha aristologia luenga e sea mucho ablandesçidas las dichas calas entre las | manos | e entre dos tablas en manera que torne blanda o pon las dichas
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
de color de rrosa que se suele fazer en·las arterias de·las | manos | o de·los pies. § Toma ençienso blanco e calz biua tanto de
|
B-Recetario-057r (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
caldo de·la dicha gallina e laue·se con el dicho caldo las | manos | e la cara e la barba e faga sangria de todo el cuerpo
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
paçiente desde los codos de·los blaços fasta el dedo pequenuelo de·la | mano | en manera que non vnte la delantera e desde las rrodillas fasta los
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
mano |
1 |
que quieres fablar. responde de continente. en otra manera sea tu | mano | sobre tu boca. en tal manera. que tu no seas sobre
|
C-TratRetórica-288r (1470) | Ampliar |
mano |
1 |
no fables con honbre discordable. por tal que tu no metas la | mano | en su fuego. Tulio dize. honbres parleros e bozinbreros deue ome
|
C-TratRetórica-291r (1470) | Ampliar |
mano |
1 |
los labrios feamente. ni arrufar las çejas. nin mouer mucho tus | manos | . nin sea en ty ningun meneo retraedor. syno gentilmente fablar.
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
mano |
1 |
varon Josepho en el allegado libro suyo .xx. de·las Antiguedades detoue la | mano | . y prosigue assi. Nero itaque hoc modo principatu sumpto etcetera.
|
D-TratRoma-013r (1498) | Ampliar |