Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
isla | 1 |
arpias de·la mesa del rey Fineo. encogiendo aquellas en·las | yslas | Trofeas. alli las fallo Eneas segunt Virgilio en·el terçero libro de
|
E-TrabHércules-059v (1417) | Ampliar |
isla | 1 |
lugar por la herculina temor se reçebtaron o ençerraron en e a·las | islas | dichas Trofeas. E los dioses acatando aqueste acto mouidos a piedat restituyeron
|
E-TrabHércules-060r (1417) | Ampliar |
isla | 1 |
reprehension refrenando la rapaçidat de·los viçiosa mente cobdiçiosos confinando·las a·las | yslas | de potençia significadas por las Estrofades o Trofeas en do las fallo Eneas
|
E-TrabHércules-061v (1417) | Ampliar |
isla | 1 |
de bien. non cognosçidos e de vil condiçion que son asy como | yslas | desiertas en·la mar de aqueste mundo onde non naçen fructos de buenas
|
E-TrabHércules-062v (1417) | Ampliar |
isla | 1 |
la mesa del estado comun. e lançe las tales e aparte en | yslas | non habitables. es a saber acabada mente tuelga e tire tal enbargo
|
E-TrabHércules-063v (1417) | Ampliar |
isla | 1 |
nombre de vn Peloro gouernador de Anibal. siempre fue nombrada la dicha | ysla | y procuraron mucho los romanos de·la tener a su mandado por ser
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
y porque se fabla en·la segunda parte del viaje d·esta | ysla | no me detengo mucho en su habla. no fue muy cantada por
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
Cerdeña. § Cerdeña se dize la .xviij. prouincia o tierra es vna | ysla | en·el Ligustico mar assentada. fue dicha primero Sandalion en lengua griega
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
la paz entre todos hizo les amigos. a cuya causa toda la | ysla | fue del nombre suyo entonce llamada. empero el nombre que tiene agora
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
persecucion de·los cristianos. por cuyo mandado çuffrio el destierro en vna | ysla | donde obrando muchos milagros despues lo echaron dentro en·el mar con vna
|
D-TratRoma-015v (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
cuya sepultura houo en·la fuente que por sus ruegos nacio en·la | ysla | para el remedio de·los moradores que de sed morian. ende fue
|
D-TratRoma-015v (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
Domiciano y se cumplio. Despues los saxones de Alemaña conquistaron toda la | ysla | dicha y en·el tiempo del papa Gregorio se conuertieron a·la fe
|
D-TratRoma-018r (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
romana con nuestros palacios toda Ytalia con las prouincias de ocidente regiones ciudades | yslas | y lugares dende cercanas en Christo Jesu nuestro señor. Nos el imperio nuestro
|
D-TratRoma-029r (1498) | Ampliar |
isla | 1 |
seguredades de aquellas feytos et firmados en·la ciudat de Oristan de·la | isla | de Cerdanya anno Dominj ab jncarnacione millesimo quadringentesimo vicesimo sexto [...] que se
|
A-Sástago-184:020 (1447) | Ampliar |
isla | 1 |
rio de Ebro al agua biua con carrera publica que va a la | isla | con vinya de Gil Danel e con vinya de Domingo La Naja. Segunt que las
|
A-Sástago-212:001 (1459) | Ampliar |
isla | 1 |
El qual campo solia tener Blai Viello que afruenta con camjno publico de·la | isla | de Palaçuelo e con·braçal del Oncinal et con tierra de Garcia de Mjranda alias
|
A-Sástago-214:001 (1460) | Ampliar |
isla | 1 |
renunçio la humana vida. y de Ero y Elendron. de·la | ysla | de Abido de·la prouinçia de Greçia el qual pasando un braço de
|
E-TristeDeleyt-021r (1458-67) | Ampliar |
isla | 1 |
y penas / por eujtar tal porfia. § Como partidos llegaron a vna | ysla | donde·stan d·aquellos angeles que consintjeron e no consintjeron en·la voluntat
|
E-TristeDeleyt-188v (1458-67) | Ampliar |
isla | 1 |
merjdianas / calabresas rodianas / jnglesas y jacobitas / sin otras de muchas | yslas | / con mjçer de Mantua / gozando en rjquas sillas / cantando a
|
E-TristeDeleyt-193v (1458-67) | Ampliar |
isla | 1 |
confusion por muchas vezes el rey de Persia con grandes caualleros de aquellas | yslas | y tierras fueron a suplicar a los amantes muertos al dios de amor
|
E-TriunfoAmor-029r (1475) | Ampliar |