Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
isla | 1 |
arreo del mundo. como antes demostramos. assi por sus tan dichosas | yslas | parece ser consuelo fin gloria cumplimiento y bienauenturança de aquel. assi lo
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
la gloria d·esta vida en viuir en Hespaña consiste o en·las | yslas | de aquella. que se cuentan por de Hespaña. Y porque la
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
almas de·los justos. ca las embiauan como antes deximos a·las | yslas | del mar nuestro. que dezian venturosas. Mas suplio tanto Cristo que
|
D-CronAragón-0-16r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
por mas sanctos tenian eran tan escassos y cortos. que en·las | yslas | de nuestra Hespaña ponian la bienauenturança. como poetas y paganos philosophos lo
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
que assi viuos como finados si descanso y gozo quieren fallar en·las | yslas | nuestras le tienen de alcançar. que ahi asentaron la gloria y bienauenturança
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
que ahi asentaron la gloria y bienauenturança de todos. si las | yslas | pues de Hespaña son bienauenturança y gloria del mundo. y segun gentiles
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
de allende. que son los reyes de Tunez. les quitaron tantas | yslas | . que en·las mares ellos tenian. y los vencieron tantas vezes
|
D-CronAragón-0-27r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
sus mandos señorios y gloria que de antes tendiera. fasta en·las | yslas | del mar de·la Ytalia. mas fasta la Calabria y en la
|
D-CronAragón-001r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
Fadrique el primero fue leuantado en duque de Athenas. fasta en·las | yslas | Canarias que nunca romanos ganaron. mas fasta las yslas tan de nueuo
|
D-CronAragón-001r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
fasta en·las yslas Canarias que nunca romanos ganaron. mas fasta las | yslas | tan de nueuo falladas. y sta en son de llegar a·las
|
D-CronAragón-001r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
Mares digo. no solo mediterraneas. mas oçeanas y pobladas de tantas | yslas | y tierras. ya veys quantas y quan nobles. El asiento de
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
con titulo de verdadero y legitimo derecho. ni que reynasse sobre tantas | islas | como el rey don Alfonso de Napoles es cierto que reyno. Dexamos
|
D-CronAragón-021v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
se les podiera tener. monta pues que por mar dexa de ganar | yslas | descubrir nueuos pueblos y catiuar tantos reyes que es marauilla. mas esta
|
D-CronAragón-026r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
es mas. Y por la parte de·la mar oçeana fasta descubrir | yslas | nunca escriptas ni falladas. ni reyno de tanta lealdad y constancia mas
|
D-CronAragón-026v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
vn discreto y special razonamiento que todo redundaua en alabança grande de·las | yslas | que llaman Baleares que son Mallorca y Menorca. y despues de hauer
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
y despues de hauer mucho encareçido la excellencia fermosura y nobleza de·las | yslas | boluio las nueuas al serenissimo y poderoso rey y començo a·le poner
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
Salou a seys de setiembre. y llegaron con viento prospero a·la | ysla | . y a pesar de·la morisma toda que les defendieron brauamente la
|
D-CronAragón-077r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
verdad el fecho. ca ofrecia que ternia por el señor rey la | ysla | . y que pagaria cada vn año por cada moro vna dobla.
|
D-CronAragón-077r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
ser essa calle sin salida alguna. Acabada pues de ganar toda la | ysla | . y catiuar infinitos infieles. mando luego el magnanimo rey que en
|
D-CronAragón-078r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
enbio luego a requerir al rey moro que tenia Menorcas que touiesse la | ysla | por el o que ge·la desenbargasse luego o pagasse ciertas parias que
|
D-CronAragón-078r (1499) | Ampliar |