Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hinchar | 1 |
detener mucho la vrina folio .xix. § De·la dolencia que al cauallo | fincha | los botones folio .xix. § De·la malaltia que han los cauallos por
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
la dolencia que dizen vexigas folio .xxxv. § De·la dolencia que faze | hinchar | las coronas de pies y manos folio .xxxv. § De·la dolencia de
|
B-Albeytería-004v (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
el semejante. y como corren estos humores con el dolor viene a | hinchar | la glandolilla pechos y piernas. y baxo las camas detras y delante
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
las landres dichas creçer en·los pechos y ahun en las piernas o | hinchar | allende que no solian. en aquel punto le deuen sangrar de·la
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
viua encima d·ellos al dia dos vezes y si quedare la cama | hinchada | por el gusano. pongan en·torno de la hinchazon alto en·las
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
establo frio o por le meter suado. y tal torçon les faze | hinchar | yjadas y vientre. y echar en suelo y leuantar luego. duelen
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
fuera de mesura. el qual torçon da muy gran dolor y faze | hinchar | todo el vientre y las yjadas. esta muy duro qualquier cauallo assi
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
mas postrimero de quanto se faga. § De·la dolencia que al cauallo | fincha | los botones. § Suelen se hinchar a·los cauallos a vezes los botones
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
ahun tos seca. y le restriñe mucho la garganta. y les | hincha | mucho los ojos a·vezes y faze llorar. y esto viene muy
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
y con vn cañudo de caña primo soplen por ende para que | hinche | toda la espalda en tal manera que se aparte la carne del cuero
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
hinchar | 1 |
las puedas trasplantar. E deue se fazer en aqueste tiempo. quando comjençan a | finchar | los cabos. Si quieres que vna mesma figuera faga figos de diuersos colores.
|
B-Agricultura-119r (1400-60) | Ampliar |
hinchar | 1 |
deues dar tempradamente. por tal como la yerua es tierna. E sepas que | fincha | e cria mucha sangre. E asi como segaras la era del alfalfez. assi
|
B-Agricultura-130v (1400-60) | Ampliar |
hinchar | 2 |
le cresce la sangre folio .xxviij. § De·los cauallos que mucho se | hinchan | por el comer çeuada sin tiento y estos se llaman costipados folio .xxix
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
cauallos que fientan mucho folio .xxix. § Del cauallo que tiene la ensilladura | hinchada | y con llagas folio .xxix. § De·la malaltia que dizen cuerno la
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
.xxxiiij. § Recepta para scargar las camas y braços del cauallo que fueren | hinchados | folio .xxxiiij. § Del neruio doble folio .xxxiiij. § Recepta para hinchazon de
|
B-Albeytería-004v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
enredramiento folio .liiij. § Remedio a mula que por comer mucha ceuada se | hincha | muy grande siquier acostribada folio .liiij. § Otro remedio para la mula que
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
para fuera. la ceja llana y no punto gruessa el sobrecejo mucho | inchado | y fuera salido. los oydos cortos. que sean drechos y no
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
Y ahun que tenga muy buen aliento que por mucho correr no | inche | ni resolle muy demasiado ni sue de cada qual de·las yjadas.
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
con muy buen tiento y mucha manseza. enpero con abiertas y muy | inchadas | narizes que muestre la vermejura muy biua de dentro. y assi stando
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
las sangraderas o sanguisuelas. empero primero le rayan muy bien todo lo | hinchado | . y tenga estendida toda la pierna fasta salir sangre quanta pudiere.
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |