Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hinchar | 2 |
otra manera de landres cerca la cabeça las quales a vezes crescen y | hinchan | por malos humores nacidos quando es resfriado algun cauallo. Y la hinchazon
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
y demasiada. es conocido quando las yjadas del cauallo no se le | hinchan | y es su remedio luego la sangria de·las dos venas del cuello
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
porque no puede y faze le mal en·la vexiga y se le | hincha | en·torno de ella de largo a largo. y no el vientre
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
De·la dolencia que al cauallo fincha los botones. § Suelen se | hinchar | a·los cauallos a vezes los botones por cargar humores muy demasiados en
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
sus humores. y tal hinchazon no es peligrosa. Algunas vezes se | hinchan | por leuar gran peso encima y por hauer mucho trabajo. y de
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
es en·la boca en·los paladares que a·los cauallos se suelen | hinchar | de mucha sangre. Esta se conoçe quando pareçe el paladar fecho ascalones
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
fecho ascalones y en·el medio cabe los dientes le faze vna duricia | hinchada | como vna faua. y es por esto assi llamada. Quando el
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
barbada o muy estrecha o por otro golpe. y a vezes se | hincha | toda o en parte. porque la barrilla es lugar seco de carne
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
se podreçiere o faze materia. en aquel lugar donde parezca lo mas | hinchado | le quemen luego con fierro caliente. y en tal manera que salga
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
que endureçiesse cuezan lo mucho con hierros calientes. Quando las barrillas fueren | hinchadas | por mala barbada. le pueden vntar cada·vn dia con dealtea buelta
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
le alimpian y este muerbo es mucho malo. Por esta dolencia se | hinchan | las piernas y los cojones y ahun las yjadas. y se estienden
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
cura. § Si la carne fuere ya muy subida encima del huesso como | hinchada | . entonce le fagan vn agujero deyuso del mal y empriman mucho la
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
que muy atarde o nunca sana. § De·los cauallos que mucho se | hinchan | por el comer çeuada sin tiento y estos se llaman acostipados. va
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
por comer fuera de medida ceuada no pueden moler aquella. y se | hinchan | tanto que pareçe presto han de reuentar y passan dolor y cuyta muy
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
y es prouado que mucho restryñe. § Del cauallo que tiene la ensilladura | hinchada | y con llagas. § Hay muchos cauallos blandos de carona que suelen sufrir
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
sufrir algun dolor do carga la silla. y por el suor se | hinchan | muy grandes ambas las partes o cada·vna. y dende se fazen
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
tomar en forma de cuerno assi aguzada. Y esto viene porque se | hincha | de la gran carga. y ante que dexen beuer el suor y
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
por hinchazon deuen vsar de su contrario en·esta manera. Quando vieren | hinchar | en parte alguna lo dicho sea rapado dende el pelo y puesto luego
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
otras llagas. y esto se puede bien conoscer quando la carne se | hincha | y rompe por parte de dentro. Y si la fistola en lugar
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar |
hinchar | 2 |
con ello qualquier sobrehuesso. En tanto que tiene la benda se deue | hinchar | la rodilla no del empastro empero de star muy restriñido. y no
|
B-Albeytería-033v (1499) | Ampliar |