Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 994 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 19861, acabando en el 19880
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
Salustio Crispo, Cayo 1468 11 0,0492/10.000
San Juan de Rodas 1416 11 0,0492/10.000
sastre -a Tomado del catalán sastre, del latín SARTOREM, 'sastre remendón', derivado de SARCIRE, 'remendar, zurcir'. 1302 (CORDE: 1347) 1434 11 0,0492/10.000
Seir2 1498 11 0,0492/10.000
Sisara 1498 11 0,0492/10.000
sensual Tomado del latín tardío sensualem, 'relativo a los sentidos', derivado de sentire, 'percibir, darse cuenta'. 1515 (CORDE: 1350) 1417 11 0,0492/10.000
Severo, Septimio 1498 11 0,0492/10.000
sieso Del latín SESSUM, 'acción de sentarse, posaderas', derivado de SEDERE, 'estar sentado'. 1490 (CORDE: 1386) 1470 11 0,0492/10.000
Silvio, Amulio 1498 11 0,0492/10.000
singularidad Derivado de singular, tomado del latín singularem, 'único, solitario', derivado de singulus. 1600-50 (CORDE: 1250) 1423 11 0,0492/10.000
Sijena, Juan Martínez de2 1417 11 0,0492/10.000
sobreposar Tomado del catalán sobreposar, compuesto de sobre, del latín SUPER, y​ posar, del latín tardío PAUSARE, 'pararse, cesar', y este del griego payein, 'parar, detener'. Ø (CORDE: 1376-96) 1447 11 0,0492/10.000
sobrescrito Derivado de sobrescrivir, compuesto de sobre, del latín SUPER, y escribir, del latín SCRIBERE, 'escribir'. s.f. (CORDE: 1242) 1411 11 0,0492/10.000

sobrevienta

Derivado de sobrevenir, del latín SUPERVENIRE, compuesto de SUPER, 'sobre', y VENIRE, 'ir, venir'.

1140 (CORDE: 1140) 1470-90 11 0,0492/10.000
subastación Derivado de subastar, tomado del latín subhastare, 'subastar', derivado de la frase sub hasta (vendere), del latín hasta, 'pica'. s.f. (CORDE: 1414) 1418 11 0,0492/10.000
subsidio Tomado del latín subsidium, 'reserva de tropas, refuerzo', derivado de sedere, 'estar sentado'. 1435 (CORDE: 1331) 1417 11 0,0492/10.000
Suetonio Tranquilo, Cayo 1417 11 0,0492/10.000
tajador Derivado de tajar, del latín vulgar TALEARE, 'cortar, rajar', derivado de TALEA, 'brote, vástago'. 1300 (CORDE: 1140) 1423 11 0,0492/10.000
tajadura Derivado de tajar, del latín vulgar TALEARE, 'cortar, rajar', derivado de TALEA, 'brote, vástago'. s.f. (CORDE: 1200) 1400-60 11 0,0492/10.000
tantoste Tomado del catalán tantost, compuesto de tan, del latín TANTUM, y tost, 'vivamente, pronto', del latín TOSTUM, 'tostado, endurecido', part. pas. de TOSTARE, frec. de TORRERE, 'tostar, asar'. Ø (CORDE: 1250) 1400-60 11 0,0492/10.000
Página 994 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 19861, acabando en el 19880