Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 839 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 16761, acabando en el 16780
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
hexámetro Tomado el latín hexametrum, y este del griego heksámetros, compuesto de héx, 'seis', y metrón, 'medida'. 1800 (CORDE: 1385) 1494 5 0,0224/10.000
Mucio2 1488 5 0,0224/10.000
novicio -a Tomado del latín novicium, derivado de novus, 'nuevo'. 1220-50 (CORDE: 1230) 1488 5 0,0224/10.000
Espés, Luis de 1475 5 0,0224/10.000
grillo2 De origen incierto, quizás resultado aragonés, común con el catalán, de un latín vulgar *GALLELLUS, 'brote', derivado de GALLA. 1786 (CORDE: 1400) 1400-60 5 0,0224/10.000
parias2 Tomado del latín paria, neutro plural de par, 'igual, semejante'. 1817 (CORDE: 1471) 1471 5 0,0224/10.000
reponer Del latín REPONERE, 'devolver', derivado de PONERE, 'poner'. 1783 (CORDE: 1377-99) 1424 5 0,0224/10.000
vagar3 Del latín VAGARI, 'errar, andar vagando', derivado de VAGUS, 'inconstante, errante'. 1425-50 (CORDE: 1376-86) 1445-52 5 0,0224/10.000
adjuración Tomado del latín adiurationem, derivado de adiurare y este derivado de ius, 'derecho, justicia'. Ø (CORDE: 1450) 1492 5 0,0224/10.000
Afranio, Lucio1 1430-60 5 0,0224/10.000
amalgamar Derivado de amalgama, tomado del bajo latín amalgama, del árabe gamâ, 'reunión'. 1786 (CORDE: 1598) 1440-60 5 0,0224/10.000
Antonino de Florencia 1492 5 0,0224/10.000
ardidamente Derivado de ardido, tomado del francés hardi, y este del fráncico *HARDJAN, 'endurecer'. Ø (CORDE: 1285) 1430-60 5 0,0224/10.000
atrito -a Tomado del latín attritum, derivado de adterere, y este derivado de terere, 'frotar'. Ø (CORDE: 1500) 1492 5 0,0224/10.000
cambiador -ora Derivado de cambiar, del latín tardío CAMBIARE, 'cambiar, trocar', de origen céltico. s.f. (CORDE: 1215) 1492 5 0,0224/10.000
carencia Tomado del latín carentiam, derivado de carens, y este derivado de carere, 'carecer'. 1494 (CORDE: 1417) 1445-52 5 0,0224/10.000
casulla Del latín tardío CASUBLAM, derivado de CASA, 'choza', alterado por influjo de CUCULLA, 'capa con capucho'. 896 (CORDE: 800) 1488-90 5 0,0224/10.000
escitano -a Tomado del latín scythanum, derivado del topónimo Scythia, y este del griego Skythia. Ø (CORDE: 1500) 1430-60 5 0,0224/10.000
conduito Resultado aragonés del bajo latín conductum, derivado de ducere, 'llevar, dirigir' s.f. (CORDE: 1238) 1440-60 5 0,0224/10.000
crisólita Tomado del latín chrysolithum, del griego khrysólithos, 'piedra de oro, topacio'. Ø (CORDE: 1270) 1497 5 0,0224/10.000
Página 839 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 16761, acabando en el 16780