Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 825 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 16481, acabando en el 16500
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
Peralta, Juan de 1457 5 0,0224/10.000
percibido -a Derivado de percibir, del latín PERCIPERE, 'coger, recoger', derivado de CAPERE, 'tomar, coger', con el prefijo PER- 'totalmente'. s.f. (CORDE: 1228-46) 1440-60 5 0,0224/10.000
Pérez, Magdalena 1472 5 0,0224/10.000
perezosamente Derivado de pereza, del latín PIGRITIAM, derivado de PIGER, 'perezoso'. Ø (CORDE: 1250) 1430-60 5 0,0224/10.000
prófugo -a Tomado del latín profugum, 'fugitivo', derivado de fugere, 'huir'. 1600 (CORDE: 1440-60) 1498 5 0,0224/10.000
pero1 Derivado de pera, del latín PIRA, plural de PIRUM, 'pera'. 1555 (CORDE: 1495) 1423 5 0,0224/10.000
perseverante Derivado de perseverar, tomado del latín perseverare, derivado de severus, 'severo, serio', con el prefijo per- 'totalmente'. 1444 (CORDE: 1376-96) 1417 5 0,0224/10.000
pertrechar Derivado de pertrecho, probablemente del latín PROTRACTUM, part. pas. de PROTRAHERE, 'hacer salir, revelar', derivado de TRAHERE, 'arrastrar'. 1400 (CORDE: 1440-60) 1499 5 0,0224/10.000
pesquisar Derivado de pesquisa, del latín PERQUISITAM, part. pas. de PERQUAERERE, derivado de QUAERERE, 'buscar, inquirir'. 1251 (CORDE: 1251) 1430-60 5 0,0224/10.000
pestaña De origen incierto, probablemente de un prerromano *PISTANNA, quizás emparentado con el vasco pizta, 'legaña'. 1275 (CORDE: 1240-50) 1400-60 5 0,0224/10.000
pila1 Del latín PILAM, 'mortero, tina de batán', derivado de PINSERE, 'majar'. 1200-50 (CORDE: 1200) 1400-60 5 0,0224/10.000
Pisa 1499 5 0,0224/10.000
Plancio, Cayo 1468 5 0,0224/10.000
planeta2 Tomado del catalán planeta, derivado de plana, del latín tardío PLANAM, derivado de PLANARE, 'allanar', y este derivado de PLANUS, 'llano'. Ø (CORDE: 1400) 1400-60 5 0,0224/10.000

plátano

Tomado del latín platanus, y este del griego platanos, derivado de platys, 'ancho y llano'.

1555 (CORDE: 1379-84) 1400-60 5 0,0224/10.000
plenamente Derivado de pleno, tomado del latín plenum, 'lleno, completo', derivado de plere, 'llenar'. Ø (CORDE: 1250) 1455 5 0,0224/10.000
quitación Derivado de quitar, tomado del latín tardío quietare, derivado de quietus, 'tranquilo', y este derivado de quiescere, 'descansar', derivado de quies, 'reposo'. 1220-50 (CORDE: 1245) 1423 5 0,0224/10.000
Sarasa, Eximeno de 1417 5 0,0224/10.000
pleuresía Probablemente tomado del francés pleurésie, y este del bajo latín pleuresis, a su vez tomado del griego pleyra, 'costilla, costado'. 1730 (CORDE: 1381-1418) 1471 5 0,0224/10.000
Plutarco 1498 5 0,0224/10.000
Página 825 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 16481, acabando en el 16500