Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 1218 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 24341, acabando en el 24360
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
enrosar Resultado aragonés derivado de rosar, del latín vulgar ROSARE, alteración de RORARE, derivado de ROS, ‘rocío’. Ø (CORDE: 1400) 1400-60 1 0,00448/10.000
enrudecer Derivado de rudo, tomado del latín rudis, ‘grosero’. 1600 (CORDE: 1430-40) 1488-90 1 0,00448/10.000
ensartar Derivado de sarta, del latín vulgar SARTAM, confluencia del significado de SERTA, ‘guirnalda’, derivado de SERERE1, y SARTA, participio de SARCIRE, ‘remendar’. 1495 (CORDE: 1280) 1400-60 1 0,00448/10.000
ensemblemente Derivado de ensemble, tomado del francés ensemble, del latín INSIMUL, 'a la vez, al mismo tiempo', derivado de SIMUL, y este emparentado con SIMILIS, ‘semejante’. Ø 1400-60 1 0,00448/10.000
entremedio Derivado de medio, del latín MEDIUM, ‘medio’, con el prefijo entre, del latín INTER. s.f. (CORDE: 1250) 1429 1 0,00448/10.000
entrespolar Tomado del catalán entrespolar, probablemente del latín INTERPOLARE, ‘reformar’, derivado de POLIRE, ‘alisar, pulir’, con el prefijo entre, del latín INTER. Ø (CORDE: 1400) 1400-60 1 0,00448/10.000
entumecer Tomado del latín intumescere, ‘hincharse’, derivador de tumere, ‘estar hinchado’. 1545 (CORDE: 1450-99) 1480 1 0,00448/10.000
envidiosamente Derivado de envidioso, y este derivado de envidia, tomado del latín invidia, que a su vez deriva de invidere, 'mirar con malos ojos', derivado de videre. Ø (CORDE: 1493) 1493 1 0,00448/10.000
envigar Derivado de viga, de origen incierto, quizás del latín BIGAM, ‘tronco de dos caballerías que tiran de un carro’. s.f. (CORDE: 1400) 1400-60 1 0,00448/10.000
enjeridura Derivado de enxerir, del latín INSERERE, vocablo en que se confundieron los valores de SERERE1 (participio SERTUM), ‘entrelazar’, y de SERERE2 (participio SATUM), ‘plantar’. s.f. (CORDE: 1400) 1400-60 1 0,00448/10.000
enjertadura Derivado de enxertar, y este derivado de enxierto, participio de enxerir, del latín INSERERE, vocablo en que se confundieron los valores de SERERE1 (participio SERTUM), ‘entrelazar’, y de SERERE2 (participio SATUM), ‘plantar’. s.f. (CORDE: 1400) 1400-60 1 0,00448/10.000
enjetar Derivado de xetar, resultado aragonés del latín EX-APTARE, ‘soltar, desatar’, derivado de APERE, 'ligar'. 1739 (CORDE: 1316) 1400-60 1 0,00448/10.000
Epafo 1468 1 0,00448/10.000
equíneo -a Tomado del latín equineum, derivado de equus, caballo. 1425-50 (CORDE: 1434) 1468 1 0,00448/10.000
equivalente Tomado del latín aequivalentem, compuesto de valentem, participio activo de valere, ‘tener utilidad’, y aequus, ‘igual’. 1434 (CORDE: 1427-28) 1442 1 0,00448/10.000
erguir Del latín vulgar ERGERE, contracción de ERIGERE, derivado de REGERE, ‘dirigir’. 1230-50 (CORDE: 1215) 1468 1 0,00448/10.000
erradamente Derivado de errado, y este derivado de errar, del latín ERRARE, ‘vagar, equivocarse’. Ø (CORDE: 1342) 1468 1 0,00448/10.000
errático -a Tomado del latín erraticum, derivado de errare, ‘vagar, equivocarse’. s.f. (CORDE: 1427-28) 1468 1 0,00448/10.000
escardar Derivado de cardar, y este derivado de cardo, del latín CARDUM, ‘cardo’. 1430-43 (CORDE: 1285) 1400-60 1 0,00448/10.000
Escitia 1468 1 0,00448/10.000
Página 1218 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 24341, acabando en el 24360