Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 1201 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 24001, acabando en el 24020
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
ahechar Del latín vulgar AFFACTARE, ‘buscar, aspirar’, derivado de AFFICERE, 'poner en cierto estado', y este derivado de FACERE, 'hacer'. 1400 (CORDE: 1250) 1400-60 1 0,00448/10.000
aira Tomado del italiano aira, del latín AEREM, y este del griego aér, ‘aire’. 1600 (CORDE: 1797) 1400-60 1 0,00448/10.000
ajonjolí Tomado del árabe granadino ĝonĝolil, del clásico julĝulân, ‘sésamo’. 1495 (CORDE: 1350) 1400-60 1 0,00448/10.000
alaúd Tomado del árabe cûd, ‘madera, laúd’, con el artículo aglutinado. 1330-43 (CORDE: 1330-43) 1468 1 0,00448/10.000
albacora Tomado del árabe hispánico albakura, 'breva', del clásico bakurah, 'fruta temprana', derivado de bakûr, 'precoz' (en el texto, forma deturpada por confusión del copista). 1726 (CORDE: Ø) 1400-60 1 0,00448/10.000
albinus -a -um 1400-60 1 0,00448/10.000
albogues Tomado del árabe bûq, ‘especie de trompeta’. 1250 (CORDE: 1240-50) 1468 1 0,00448/10.000
albufera Tomado de árabe buhaira, ‘laguna’, diminutivo de bahr, ‘mar. 1256-63 (CORDE: 1240) 1460 1 0,00448/10.000
Alcabit 1400-60 1 0,00448/10.000
alcacer Tomado del árabe qasîl, ‘forraje’. 1250 (CORDE: 1218-50) 1400-60 1 0,00448/10.000
alcanzamiento Derivado de alcançar, disimilación de ancalzar, del latín vulgar *INCALCIARE, 'pisar los talones', derivado de CALX, 'talón'. Ø (CORDE: 1240-72) 1480 1 0,00448/10.000
Alcántara1 1420-54 1 0,00448/10.000
alcornoque Del latín hispánico QUERNOCCUS, derivado de QUERNUS, ‘perteneciente a la encina’, derivado de QUERCUS, con el sufijo despectivo -OCCUS, y transmitido través del mozárabe. 1209 (CORDE: 1234-75) 1400-60 1 0,00448/10.000
Alecto 1468 1 0,00448/10.000
alfanje Tomado del árabe andalusí alhánjal, ‘puñal’. 1272-84 (CORDE: 1275) 1468 1 0,00448/10.000
alfita Tomado del latín alphita, plural de alphiton, 'harina de trigo', de origen griego. s.f. (CORDE: 1400-25) 1400-60 1 0,00448/10.000
Alforc 1418 1 0,00448/10.000
algámena Metátesis de almánguena, resultado aragonés derivado de almangra, del árabe mágra, ‘arcilla roja’. 1560 (CORDE: 1409) 1400-60 1 0,00448/10.000
alhadida Tomado del árabe magrebí hadîda, ‘óxido de cobre’. 1495 (CORDE: 1277) 1400-60 1 0,00448/10.000
alimpiadura Derivado de alimpiar, del latín tardío LIMPIDARE, ‘limpiar’, y este derivado de LIMPIDUS. 1480 (CORDE: 1423) 1400-60 1 0,00448/10.000
Página 1201 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 24001, acabando en el 24020