Listado de vocablos según la frecuencia

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 2.234.500
Página 1081 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 21601, acabando en el 21620
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV Frec. abs. Frec rel.
rogaria Derivado de rogar, del latín ROGARE, 'preguntar, rogar', influido por plegaria. 1301 (CORDE: 1218-50) 1402 20 0,0895/10.000
sabiamente Derivado de sabio, del latín SAPIDUM, 'que tiene sabor', derivado de SAPERE, 'tener sabor, entender de algo'. Ø (CORDE: 1237) 1430-60 20 0,0895/10.000
salto1 Derivado de saltar, del latín SALTARE, 'bailar', frec. de SALIRE, 'saltar'. 1140 (CORDE: 1140) 1417 20 0,0895/10.000
Saturno2 1468 20 0,0895/10.000
semblanza Derivado de semblante, tomado del catalán semblant, 'rostro', del latín tardío SIMILARE, y este derivado de SIMILIS, 'parecido, semejante'. 1440-60 (CORDE: 1200) 1400-60 20 0,0895/10.000
sensible Tomado del latín sensibilem, derivado de sentire, 'percibir, darse cuenta'. 1440 (CORDE: 1379-84) 1423 20 0,0895/10.000
Sertorio, Quinto 1430-60 20 0,0895/10.000
subyugar Tomado del latín subiugare, 'poner bajo el yugo', derivado de iungere, 'juntar'. 1400-99 (CORDE: 1260) 1417 20 0,0895/10.000
surtir Tomado del catalán sortir, resultado de un cruce del latín SORTIRI, ‘salir en suerte’ (derivado de SORS, ‘suerte) con el latín vulgar *SURCTUS, derivado de SURGERE, ‘salir, brotar’. 1251 (CORDE: 1350) 1420 20 0,0895/10.000
susodito -a Compuesto de suso, del latín vulgar SUSUM, reducción de SURSUM, 'hacia arriba', y dito, resultado aragonés del latín DICERE, 'decir'. s.f. (CORDE: 1208) 1444 20 0,0895/10.000
tenería Tomado del francés tannerie, derivado de tan, 'corteza para curtir', de una base TANN- de origen incierto, probablemente del céltico TANNOS, 'roble'. 1181 (CORDE: 1236) 1417 20 0,0895/10.000
Tracia 1417 20 0,0895/10.000
vejedad Derivado de viejo, del latín VETULUM, 'algo viejo', diminutivo de VETUS, 'viejo'. 1250 (CORDE: 1200) 1400-60 20 0,0895/10.000

vela1

Derivado de velar, del latín VIGILARE, 'estar atento'.

1275 (CORDE: 1234) 1430-60 20 0,0895/10.000
viceversa Tomado del latín vice versa, 'en el orden inverso', formado por vicis, 'turno, alternativa', y versus, participio pasivo de vertere, 'girar'. Ø (CORDE: 1495) 1418 20 0,0895/10.000
visible Tomado del latín visibilem, derivado de videre, 'ver'. 1440 (CORDE: 1270) 1417 20 0,0895/10.000

yantar2

Derivado de yantar1, del latín vulgar IANTARE, por IENTARE, 'desayunarse', derivado de IEIUNUS, 'ayuno'.

1140 (CORDE: 1140) 1434 20 0,0895/10.000
Zarfatí, Jacob Cohen 1465 20 0,0895/10.000
bisiesto -a Del latín BISEXTUM, compuesto de BIS- ‘dos’, y SEXTUS, ‘sexto’, por duplicar el sexto día de las calendas de marzo (24 de febrero). 1280 1400-60 20 0,0895/10.000
nispolero Derivado de níspola, del latín vulgar NESPILAM, alteración de MESPILUM, del griego mespilos, ‘níspero’. Ø (CORDE: 1400) 1400-60 20 0,0895/10.000
Página 1081 de 1317, se muestran 20 registros de un total de 26322, comenzando en el registro 21601, acabando en el 21620