Mot | Ètim | 1a. doc. DCECH | 1a. doc. DiCCA-XV |
---|---|---|---|
arcedianado |
Tomado del latín tardío archidiaconatum, derivado de archidiaconum, y este del griego arkhidiakonos, 'jefe de los diáconos', derivado de diakonos, 'servidor', a su vez derivado de konía, 'polvo'. |
sf. (CORDE: 1267) | 1424 |
arcediano |
Tomado del latín archidiaconum, y este del griego arkhidiakonos, 'jefe de los diáconos', derivado de diakonos y este derivado de konía, 'polvo'. |
1154 (CORDE: 1249) | 1416 |
ardiaca |
Tomado del catalán ardiaca, y este del latín archidiaconus, a su vez, del griego arkhidiakonos, 'jefe de los diáconos', derivado de diakonos, 'servidor', y este derivado de konía, 'polvo'. |
Ø | 1465 |
diabetes | Tomado del latín medieval diabetes, y este del griego diabētēs, derivado de bainein, 'ir, venir'. | 1884 (CORDE: 1498) | 1494 |
diablo | Tomado del latín tardío diabolum, y este del griego diabolos, 'calumniador', derivado de ballein, 'arrojar'. | 1220-50 (CORDE: 1196) | 1417 |
diablura | Derivado de diablo, tomado del latín tardío diabolum, y este del griego diabolos, 'calumniador', derivado de ballein, 'arrojar'. | 1330-43 (CORDE: 1400) | 1489 |
diabólico -a | Tomado del latín tardío diabolicum, derivado de diabolus, y este del griego diabolos, 'calumniador', derivado de ballein, 'arrojar'. | 1438 (CORDE: 1344) | 1417 |
diacartamón | Tomado del latín medieval diacarthamum, derivado probablemente de una variante del árabe qirtim 'alazor', de origen incierto, con el prefijo griego dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | s.f. (CORDE: 1422-25) | 1425 |
diaciperia | Tomado del latín medieval diaciperia, y este derivado del griego kypeiros, 'juncia de olor', con el prefijo dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | Ø (CORDE: 1471) | 1471 |
diacitronite | Tomado del latín medieval diakitronitēs, del griego diakitriion, derivado de kitron, 'limón', con el prefijo dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | 1680 (CORDE: 1400) | 1494 |
diácono | Tomado del latín tardío diaconum, y este del griego diakonos, 'sirviente', derivado de konía, 'polvo'. | 1220-50 (CORDE: 1230) | 1488 |
diadragante | Derivado de dragante, tomado del francés adragant, y este del griego tragakantha, compuesto de tragós, 'macho cabrío' y akanthós, 'espina', con el prefijo dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | 1555 (CORDE: 1495) | 1494 |
diaforética | Tomado del latín medieval diaforeticum, y este del griego diaphorētikós, derivado de phorein, 'acarrear', con el prefijo dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | 1726-39 (CORDE: 1493) | 1494 |
diálogo | Tomado del latín dialogum, y este del griego diálogos, 'conversación', compuesto de lógos, 'palabra, razón', y el prefijo dia-, 'a través de'. | 1448 (CORDE: 1434-70) | 1498 |
dialtea | Tomado del latín medieval dialtaea, y este del griego althaia, 'malvavisco', con el prefijo dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | s.f. (CORDE: 1386) | 1471 |
diamargaritón | Tomado del griego diamargariton, derivado de margaritēs, 'perla', con el prefijo dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | 1336 (CORDE: 1330-43) | 1494 |
diámetro | Tomado del griego diámetros, 'medida, ración', derivado de métron, 'medida', con el prefijo dia, 'a través de'. | 1584 (CORDE: 1254-60) | 1498 |
diamoron | Derivado del griego mōron, 'zarzamora', con el prefijo griego dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | Ø (CORDE: 1450) | 1471 |
diapapáver | Tomado del latín medieval diapapaver, derivado de papaver, 'adormidera', con el prefijo dia-, 'a través de'. | Ø (CORDE: 1410) | 1494 |
diaquilón | Derivado de quilo, del griego khylós, 'jugo', con el prefijo dia, 'a través de', presente en los nombres de preparados medicinales. | 1390 (CORDE: 1386) | 1494 |