Listado de neologismos del siglo XV

Todos

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 38.100
Página 250 de 344, se muestran 20 registros de un total de 6861, comenzando en el registro 4981, acabando en el 5000
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV
picadura Derivado de picar, de origen onomatopéyico. 1500-50 (CORDE: 1610) 1499
picatoso -a Resultado aragonés derivado de pica y este derivado de picar, de origen onomatopéyico. s.f. (CORDE: 1554) 1495
piceno -a Tomado del latín picenum, derivado del topónimo Picenum, 'Piceno'. Ø (CORDE: 1490) 1430-60
pico2 Derivado de picar, de origen onomatopéyico. 1550-75 (CORDE: 1803) 1471
picodre Tomado del catalán picodre, de origen desconocido, quizás compuesto de picar, de origen onomatopéyico, y odre, del latín UTREM. Ø 1499
picón Derivado de picar, de origen onomatopéyico. s.f. (CORDE: 1606-13) 1421
pictaviense Tomado del latín pictavensem, derivado del topónimo Pictava, en Aquitania. Ø (CORDE: 1508) 1498
piedrapiquero Resultado aragonés compuesto de piedra, del latín PETRAM, y piquero, derivado de picar, de creación expresiva. Ø (CORDE: 1427-28) 1494
pienso1 Derivado de pensar, tomado del latín pensare, intens. de pendere, 'estar colgado, pesar'. 1380-1420 (CORDE: 1330-43) 1440-60
pienso2 Tomado del latín pensum, derivado de pensare, intens. de pendere, 'estar colgado, pesar', y de ahí, 'cuidar de alguien, alimentar'. 1570-90 (CORDE: 1381-1418) 1499
piezo Derivado de pieça, del céltico *PETTIA, 'pedazo'. Ø 1470
pignoración Tomado del latín pignorationem, derivado de pignorare, y este derivado de pignus, 'prenda'. s.f. (CORDE: 1894) 1442
pijado Tomado del aragonés pixato, común con el catalán pixat, derivado de pixar, de la onomatopeya piš por el ruido de la micción. s.f. (CORDE: 1400) 1400-60
pijar Tomado del catalán antiguo pitjar, derivado de pitja, 'lazo, traba', del latín vulgar *PEDEAM, por PEDICAM, ‘traba para los pies’, derivado de PEDES. Ø (CORDE: 1400) 1400-60
pila2 Tomado del catalán pila, 'montón', del latín PILA, 'pilar, columna'. 1500 (CORDE: 1490) 1497
pilma Resultado aragonés del latín EPITHEMAM, y este del griego epitithenai, 'poner encima', derivado de tithenai, 'poner'. Ø (CORDE: 1494) 1494
piloto Tomado del italiano piloto, y este del griego *pēdōtēs, 'timonel', derivado de pēdón, 'timón'. 1425-50 (CORDE: 1570) 1458-67
pilula Tomado del latín pilulam, 'bolita', diminutivo de pila, 'pelota'. Ø (CORDE: 1471) 1471
pimentera Derivado de pimienta, del latín PIGMENTA, plural de PIGMENTUM, colorante, condimento’, derivado de PINGERE, ‘pintar’. s.f. (CORDE: 1400) 1400-60
pimpinela Tomado del bajo latín pimpinella, probable alteración de *pepinella, derivado de pepo, 'melón', y este del griego pepōn, 'maduro, melón'. 1515 (CORDE: 1386) 1471
Página 250 de 344, se muestran 20 registros de un total de 6861, comenzando en el registro 4981, acabando en el 5000