fallecer

Del latín FALLESCERE, derivado de FALLERE, 'engañar, errar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Desum. dees. por faltar o fallecer neutrum .v. Eclipticus. a. um. por cosa que fallece.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Finar fallecer morir. defungor .eris.
  • 1
    verbo intrans.
    Faltar <una persona o una cosa> a [alguien].
    Variants lèxiques
    fallir;
    Exemples
    • «denegacion que fasta aqui han fecho lo que no creemos a nos no | fallecera | como remediar a nos y a nuestro real patrimonjo del qual es un» [A-Cancillería-3665:168v (1489)];
      Ampliar
    • «las tetas escalientadas mitigan el dolor. § Si la mujer que cria le | falleciere | la leche deue beuer aguamiel o seruisia nueua en·la qual se haya» [B-Salud-015r (1494)];
      Ampliar
    • «predicado, dixo·les. Fijos mios: mientre corporalmente con vosotros estuue, ninguna cosa vos | falescio | que a vuestra necessidad conuiniesse: ni vos fue menester hazer prouision. mas ahora» [C-TesoroPasión-044r (1494)];
      Ampliar
    • «para poner las manos en·ello. que vna de dos coronas | falleçer | no nos puede. o aquella del martyrio que alla en·el cielo» [D-CronAragón-004v (1499)];
      Ampliar
    • «sobraran la sierpe de·la carne que en ellos ha grande ocasion por | fallesçer· | les sçiençia e vso entre gentes virtuosas. E sy non fuese por» [E-TrabHércules-078r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 27; C: 50; D: 86; E: 62;
  • 2
    verbo intrans.
    Cometer <una persona o una cosa> una falta o error en [algo] o contra [alguien].
    Variants lèxiques
    fallir;
    Exemples
    • «los ditos casos et cada·uno d·ellos tantas quantas vegadas en aquesto | falecere | et contra las sobreditas cossas et alguna d·ellas vendre quiero et espresament» [A-Sástago-216:020 (1461)];
      Ampliar
    • «rreal serujçio mayor deuen guardar ordenança e tener cura e peor les paresçe | falleçer | en·lo a ellos encomendado. syngular mente en este ofiçio de cortar en» [B-ArteCisoria-075v (1423)];
      Ampliar
    • «al onbre de la enfermedat. ca muchas vezes avemos oydo muchos onbres | aver fallesçido | con grand cuydado de mantener la casa en muchedunbre de·los manjares por» [C-Consolaciones-034r (1445-52)];
      Ampliar
    • «conoçer que el no | hauia | en·lo que tocaua a su honrra punto | fallecido | . y que çerca d·esto que le digo que yo le embiare» [D-CronAragón-100v (1499)];
      Ampliar
    • «antes qual mas e qual menos. ellas e nosotros erramos y | fallessemos | . E si tu maldiziente dizes. fullana yerra. en esto respondere» [E-CancCoimbra-121r (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 6; B: 12; C: 10; D: 13; E: 20;
  • 3
    verbo intrans.
    Llegar <un ser vivo> al término de su vida.
    Relacions sinonímiques
    acabar, concluir, fenecer, finar, finir, morir, perecer, perir, traspassar;
    Exemples
    • «luego para serujr este ofiçio por que es menester de cada dia quando | falleçe | el que lo toujere por mudar·lo a mayor ofiçio en gualardon de» [B-ArteCisoria-066v (1423)];
      Ampliar
    • «yo es imposible folgar, con·las llagas que tengo en mj coraçon. Ca | fallesçiendo | mj fijo me fallesçe el padre, e la madre, e el marido, e» [C-SermónViernes-010r (1450-90)];
      Ampliar
    • «nueuas de Napoles. Dizen primeramente que el duque Luys su enemigo | es fallecido | . Poco despues la reyna se fina. El gran senescal que tan» [D-CronAragón-171v (1499)];
      Ampliar
    • «nombre Quirino. esto fue a .xxxix. años de su imperio. ya | fallecido | el rey Romulo en aquello fue gouernada la ciudad de Roma por los» [D-TratRoma-009v (1498)];
      Ampliar
    • «buscad los en·ella e alli los fallareys. Despues que el padre | fallescio | . non mucho tienpo ellos se fueron a·la viña a buscar los» [E-Ysopete-084r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 11; D: 45; E: 2;
  • 4
    verbo intrans.
    Tener <una persona o una cosa> falta de [algo].
    Variants lèxiques
    fallar;
    Exemples
    • «se vee en muchos. de·lo qual verdaderamente paresce que los semejantes | fallescan | de·la verdadera caridad. segund testigua Jheronimo. que dize assi.» [C-BienMorir-11r (1479-84)];
      Ampliar
    • «sea la obra mas fauorecida con cuyo medio los que de lengua latina | fallescen | puedan alcançar lo que ignorauan. Yo quedare muy satisfecho de mi trabajo» [D-ViajeTSanta-002v (1498)];
      Ampliar
    • «ya mis vanos desseos / por vuestra honestat vencidos / de mi querer | fallesçidos | / se muestran al pensar feos / lo que de vos quiero yo» [E-CancHerberey-172v (1445-63)];
      Ampliar
    • «su costunbre. Hercules parando mientes en·los bueyes cognosçio que d·ellos | fallesçian | . Ca los que lleuo Caco eran de·los mas señalados. cognosçidos» [E-TrabHércules-089v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; C: 1; D: 3; E: 6;
  • 5
    verbo intrans.
    Estar <una persona> a punto de hacer [algo].
    Exemples
    • «el supo la nueua del fijo fue luego a Roma donde por el | fallecio | muy poco de hauer la muerte. Estas turbaciones assi comouidas Galerio tomo» [D-TratRoma-025r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 6
    verbo trans.
    No llevar a efecto <una persona> [algo].
    Variants lèxiques
    fallir;
    Exemples
    • «trehudo de aquel anyo e todos los otros trehudos e condiciones que | auredes fallecido | en·el tiempo passado. Et con aquesto vos dito Jucef e los» [A-Sástago-126:020 (1414)];
      Ampliar
    • «e cada·huno de nos por si e por el todo que si | fallescemos | de pagar el dito cens en cada·hun anyo e no tendremos e» [A-Sástago-156:070 (1432)];
      Ampliar
    • «obstant seays tenidos e obligados vos e los vuestros pagar el trehudo que | fallescido haureys | pagar e seruar las condiciones puestas en·el present contracto.» [A-Sástago-250:020 (1487)];
      Ampliar
    • «nos a su reyno celeste: donde siempre esta tan aparejado, que jamas supo | fallescer | a·los que esperan en·el.§ Sigue se la setena parte y vltima» [C-TesoroPasión-114r (1494)];
      Ampliar
    • «con esto me despido / pidiendo mucho perdon / e lo por mi | falleçido | / sea por vos repetido / pues tenedes el patron / ca mucho» [E-CancHerberey-059v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; C: 2; E: 2;
Formes
aura fallecido (1), auredes fallecido (1), aver fallesçido (1), aya fallecido (1), e faleçido (1), e falleçido (2), era fallecido (2), eran falleçidos (1), es fallecido (1), faleçer (4), falecere (1), falescio (1), falezer (2), falleçca (1), falleçe (49), fallecen (14), fallecer (28), fallecera (8), falleçeran (6), falleceremos (3), falleceria (1), fallecerja (1), falleçeys (1), fallece· (1), falleçi (1), falleçia (20), fallecian (6), fallecia· (1), falleçida (1), fallecido (16), fallecidos (2), falleciendo (17), falleciere (3), fallecieres (1), falleçieron (8), falleciesse (4), falleçio (22), fallecio· (2), fallesca (6), fallescan (2), fallescas (1), fallesce (35), fallescemos (2), fallescen (13), fallescer (10), fallescera (5), fallesceran (2), fallesçeriades (1), fallescerian (1), fallesçer· (1), fallescia (2), fallesçian (3), fallescida (5), fallescidas (1), fallescido (1), fallesçido auia (1), fallescido haureys (1), fallesçidos (2), fallesciendo (5), fallesciendo· (2), fallesçiera (1), fallesçiere (1), fallesçieren (1), fallescieron (1), fallesçiese (2), fallesciesse (1), fallesçio (9), fallescistes (1), fallesco (1), fallessemos (1), fallesser (1), fallezca (6), fallezcan (1), fallezcen (1), fallezciendo (1), fallezen (1), fallezer (1), han fallecido (1), has fallecido (1), has fallescido (1), hauia fallecido (2), hauredes fallecido (1), son falleçidos (1);
Variants formals
falecer (6), falescer (1), falezcer (1), falezer (2), fallecer (240), fallescer (121), fallesser (2), fallezcer (1), fallezer (2);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 376
Freq. rel. 1,68/10.000
Família etimològica
FALLERE: defallido -a, defallimiento, defallir, desfallecedero -a, desfallecer, desfallecido -a, desfallecimiento, falaz, falla1, fallar, fallecedero -a, fallecer, fallecimiento, fallencia, fallido -a, fallimiento, fallir, falsabastado -a, falsador -ora, falsamente, falsar, falsario -a, falsedad, falsía, falsificación, falsificar, falso -a, falta, faltar, falto -a, faltoso -a, infalible, infaliblemente;