Del latín INTRARE, 'entrar', derivado de INTRO, y este derivado de INTER, 'entre'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jngredior. eris. por entrar. deponens .v. Jntro. as. aui. por entrar neutrum .v. Jntrogredior. eris. por entrar andando. deponens .v. Jrrepo. is. psi. por entrar a escondidas neutrum .v. Jrrumpo. is. irrupi. por entrar con ira. Obrépo. is. obrepsi. por entrar a escondidas neutrum .v. Penetro. as. aui. por entrar adentro neutrum .v. Repo. is. repsi. por entrar no sintiendo. Sedeo. es. sedi. por entrar en hondo neutrum .v. Subrépo. is. psi. por entrar escondida mente .n v.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Entrar. ingredior .eris. introgredior .eris. Entrar. intro .as. introeo .is. adeo .is. Entrar hondo la herida. sedet uulnus. Entrar escondida mente. obrepo .is. sub[-].
Nebrija (Voc2 , 1513): Entrar. ingredior .eris. introgredior .eris. Entrar. intro .as. introeo .is. adeo .is. Entrar hondo la herida. sedet uulnus. Entrar escondidamente. obrepo .is. sub[-].
-
-
1
-
verbo intrans./pron.
-
Pasar <un ser vivo o una cosa> al interior de [un lugar o de un grupo].
-
Exemples
-
«mudar et varriar quando visto vos sera yremos o yran et entraremos e | entraran | personalment dentro en·la eglesia del monesterio de Sanct Francisco de·la ciudat de» [A-Sástago-211:060 (1459)];
-
«el çervigal quando dormjere o en·el vnblar de·la puerta por do | entre | e sanara del malefiçio. § Item dize Diascorus que el que troxiere coral» [B-Recetario-033v (1471)];
-
«desçendian del monte e era muy fermoso, e deleitoso. E en aquel huerto | entro | el señor con sus disçipulos. Onde dize vn doctor que el señor entro» [C-SermónViernes-025r (1450-90)];
-
«fin de Hystria y el principio despues de Dalmacia. y por ella | entran | por medio vn seno siquiere golfo en vna muy ancha via del mar» [D-ViajeTSanta-048r (1498)];
-
«me sentiesse engañado. o defraudado que dende adelante non me ingeriesse ni | entrasse | en su compañja. Estas palabras dichas se aparto del compañero e se» [E-Ysopete-088v (1489)];
-
Distribució
A: 41; B: 254; C: 141; D: 393; E: 173;
-
-
2
-
verbo intrans./pron.
-
Dar <una persona, un animal o una cosa> inicio a [una acción].
- Relacions sinonímiques
-
acometer, aprehender, emprender, poner mano, mover, venir;
-
Exemples
-
«por su propia auctorjdat se pueda aquel comissar si visto le sera et | entrar | en·possession pasciffica del dito campo e tirar vos aquel con todos los» [A-Sástago-214:020 (1460)];
-
«miembro excepto las ancas y miembros abaxo fasta los genitales. tomar purga | entrar | en cuentas mercar y vender. E todo lo que tiene respecto a» [B-Salud-012v (1494)];
-
«todas las cosas son muy possibles: conuiene pues por piedad y por oracion | entrar | en pesquisa de tan alto misterio: y que para enxemplo de·los piadosos» [C-TesoroPasión-105v (1494)];
-
«eleccion mas es o parece continuacion de mi dominio y derecho. que | entrar | en possession de nueuo señorio. no que el derecho de·la eleccion» [D-CronAragón-006v (1499)];
-
«cuytas y muchas otras acabado hize voto de iamas partir de ahi hasta | entrar | en campo con Pamphilo si ell lo quiziesse acceptar. y puesto luego» [E-Grimalte-043v (1480-95)];
-
Distribució
A: 15; B: 3; C: 11; D: 26; E: 5;
-
-
3
-
verbo intrans.
-
Tomar parte <una persona o un animal> en [una actividad].
-
Exemples
-
«y van encendidos entre las lanças. y tan ganosos que sin temor | entran | por ellas. Si cae su dueño no solo atiende para que buelua» [B-Albeytería-006r (1499)];
-
«sexta conclusion es: que las pueda demandar al deudor que le mando que | entrasse | fiador por el nombradamente. en·las vsuras si juro de pagar las. E» [C-SumaConfesión-086v (1492)];
-
«de·los magnanimos principes les dauan tan gran fauor y sperança que todos | entrauan | como a bodas. los moros de otra parte eran tantos tan grandes» [D-CronAragón-039v (1499)];
-
«de jentilleza que talles obras denjegua tan fuera n·estaua sy prompto no | entrara | en ello. Y con ste medio el bellaco uvo tiempo d·apartar» [E-TristeDeleyt-123r (1458-67)];
-
«alguna cosa fueres agrauiado. e pudieres desagrauiar te por poco. non | entres | sobre ello en question ni lo dexes alargar. mas lo mas presto» [E-Ysopete-104v (1489)];
-
Distribució
B: 2; C: 8; D: 41; E: 2;
-
-
4
-
verbo intrans.
-
Formar <una cosa> parte de [un conjunto].
-
Exemples
-
«por esto el oro es mas pesante que la plata, en cuya composicion | entra | mas de azogue que del açufre blanco, como dize el mesmo dotor. El» [B-Metales-002v (1497)];
-
«en·el cuerpo haze vnas rayas negras segun dize Ysidoro. En su composicion | entra | el azogue y açufre blanco, y la mayor parte es de·la natura» [B-Metales-004v (1497)];
-
«la ciudad de Tarragona era tenida por cabeça de España que fasta Toledo | entraua | en la prouincia Tarragonense como el Claudio Tholomeo atestigua. y ahi tomaron y» [D-CronAragón-037r (1499)];
-
Distribució
B: 2; D: 1;
-
-
5
-
verbo intrans.
-
Pasar <una persona> a formar parte de una orden o corporación.
-
Exemples
-
«las bolsas desuso ditas seran muertos en·el tiempo que sacados sian. o | entrado | en religion o orden sacro o dignidat de cauallerja promouidos o feytos fidalgos» [A-Ordinaciones-043v (1442)];
-
«cauallero e los que para esto se crian e todos los que qujsieren | entrar | por que en publico tal acto se faga. e asy congregados proponga» [B-ArteCisoria-071v (1423)];
-
«acahesceria a el: quantoquier tiempo viuiesse. E dende pensando en·el menosprecio del mundo: | entro | en·la religion de predicadores en Paris: e ende fue fecho maestro en theologia: e» [C-Cordial-012r (1494)];
-
«de algun doctor trabajasse en sosacar los scolares a otros doctores: para que | entren | con su doctor: entendiendo en esto solamente en la vtilidad: e honra de» [C-SumaConfesión-081v (1492)];
-
«la condessa doña Almadis su madrastra. y el otro salio desastrado. | Entro | en·el regimiento el fijo terçero que llamaron don Ramon Beringuel el segundo.» [D-CronAragón-054v (1499)];
-
Distribució
A: 2; B: 1; C: 49; D: 1;
-
-
6
-
verbo intrans.
-
Ir <una persona, un animal o una cosa> contra [alguien] con ímpetu o violencia.
-
Exemples
-
«visto quanto estaua peligrosa la entrada de·los franceses por aquella parte si | entrauan | el deseruicio que me se seguiria yo embie alguna gente al dicho conde» [A-Correspondencia-094r (1476)];
-
«tirando atras los cuernos, e metiendo adelante la batalla mediana, al ferir lexo | entrar | los nuestros que ferissen primeros, aquellos combatientes poco a poco dando logar, e» [B-ArteCaballería-110v (1430-60)];
-
«e la cuyta viene corriendo. la enfermedat viene con fuerça, e la muerte | entra | la qual ninguno non puede escapar.§ Onde dize sant Agustin Dios mesclo amarguras» [C-Consolaciones-005r (1445-52)];
-
«ordenaron sus escoadras y aparejaron se lo mejor que podieron para pelear. | entraron | los vnos en·los otros con tanta furia denuedo y valentia que en» [D-CronAragón-126v (1499)];
-
«al redemptor que si los echaua de aquel hombre les diesse licencia para | entrar | en·el rabaño de vnos puercos que ende stauan. cuya peticion les» [D-ViajeTSanta-082r (1498)];
-
Distribució
A: 4; B: 13; C: 4; D: 23;
-
-
7
-
verbo intrans.
-
Empezar a experimentar <una persona> [una sensación o un sentimiento determinado].
-
Exemples
-
«siempre con sus aleuosos tratos offenden y tyranizan la gente con quien conuersan | entraron | tan en yra de·los mas de·los pueblos que fasta en Valencia» [D-CronAragón-151r (1499)];
-
«que a·la diuina bondad aguarden quando a·los otros para siempre vean | entrar | en las penas llorar y gemir las quales ellos con el fauor de» [D-ViajeTSanta-129r (1498)];
-
«se veran en tal passion / por·ende velat y orat / non | entreys | en tentacion / de·la desesperacion. § Credo in deum. § Credo amor» [E-CancParís1-051r (1470-90)];
-
«que discreto entender tienen. antes de repentir se defienden: por no | entrar | en aquell tenebroso y triste catiuerjo que los mesqujnos amadores: guiados por» [E-TristeDeleyt-007v (1458-67)];
-
Distribució
D: 3; E: 4;
-
-
8
-
verbo intrans.
-
Alcanzar <una persona o una cosa> una determinada edad.
-
Exemples
-
«rebueluan a amas manos a·menudo. y quanto mas yra | entrando | en dias. es bien que le crezcan mas la corrida. porque si llegare» [B-Albeytería-009r (1499)];
-
«tan peligrosa y profana que no suffrian mas dilacion. que ya quasi | entraua | en·el año de quarenta que hauia la yglesia suffrido de tener muchos» [D-CronAragón-159r (1499)];
-
Distribució
B: 1; D: 1;
-
-
9
-
verbo intrans.
-
Tener <una cosa> inicio.
- Relacions sinonímiques
-
comenzar, compezar, encomenzar, principiar, romper;
-
Exemples
-
«cada añada al pie del cuento de·la luna.§ Nupcias.§ Las primeras nupcias | entran | cada año el dia de sant Hilario: que es a .xiij. de enero:» [B-RepTiempos-043v (1495)];
-
«Hilario: que es a .xiij. de enero: y duran fasta septuagesima.§ Las otras | entran | el domingo ante de·las ledanias.§ Las postreras entran el domingo de·la» [B-RepTiempos-043v (1495)];
-
«fasta septuagesima.§ Las otras entran el domingo ante de·las ledanias.§ Las postreras | entran | el domingo de·la Trinidad: y duran fasta el aduiento. Aduiento.§ Comiença el» [B-RepTiempos-043v (1495)];
-
Distribució
B: 3;
-
-
10
-
verbo trans.
-
Hacer <una persona> que [alguien o algo] pase al interior de [un lugar].
-
Exemples
-
«y quando boluiere dexen le rendada fasta ser enxuta. Entonce la | entren | en·el stablo y en·la ceuada fasta .i. hora y media o» [B-Albeytería-052v (1499)];
-
«le por las puertas que se llamauan doradas: por las quales le | hauian entrado | con tanto triumpho el domingo de ramos, adelantando se Pedro y Juan por» [C-TesoroPasión-052v (1494)];
-
«tierra. y beso los en·la boca. y mando les que | entrassen | a·la emparadriz su madre y que lo fiziessen con ella como con» [D-CronAragón-024v (1499)];
-
«altar. las quales reliquias traxieron Tito y Vespasiano de Jerusalem y las | entraron | en su triumpho segun se scriuio en su historia. En·el altar» [D-TratRoma-029v (1498)];
-
«sconden por no ver·os con sotiles motes de sus sieruas y cartas | entrays | . y si ellas castigan las mensageras y rehusan en no leher las» [E-Grisel-011r (1486-95)];
-
Distribució
B: 3; C: 4; D: 15; E: 1;
-
-
11
-
verbo trans.
-
Ocupar <una persona> a fuerza de armas [un lugar].
-
Exemples
-
«caua ordenaron e fizieron tal continencia, que la confiança de Popilio Lenato fuesse de | entrar | el logar con escalas, el qual depues subitamente sospechando de celada, por razon» [B-ArteCaballería-133r (1430-60)];
-
«principe con gran golpe de·los suyos. De que vieron los moros | entrada | la villa. no curaron sino de fuyr y dar vozes. Pusieron» [D-CronAragón-005r (1499)];
-
«essa vez todo el reyno de Murcia y fasta Cartagena llego y la | entro | por conbate. Fue demasia desygual y sobrada ganar tan gran reyno y» [D-CronAragón-123v (1499)];
-
«que trahia de tan gran vencedor de·la Ytalia y de | hauer | assi | entrado | por fuerça la gran ciudad de Marsella que es en Francia pone gran» [D-CronAragón-170r (1499)];
-
«por dexar el campo estauan y muchos de·los castillos de·las damas | entrados | y grand parte de·la artelleria perdida porque los seys caualleros que de» [E-TriunfoAmor-050r (1475)];
-
Distribució
B: 1; D: 41; E: 1;
-
-
12
-
verbo trans.
-
Tener <un hombre> relaciones sexuales con [una mujer].
-
Exemples
-
«assi fasta su fijo mismo ensuzio la honrra del rey su padre publicamente | entrando | a·las mugeres de su mismo rey y padre. y bien assi» [D-CronAragón-070v (1499)];
-
«dormia muchas vezes en·el campo. E como vna vegada el Pedro | entrasse | a su muger segund que otras vezes. el marido vino aquella noche» [E-Ysopete-110v (1489)];
-
Distribució
D: 1; E: 1;
-
-
13
-
verbo trans.
-
Tener <una persona> una relación o comportamiento determinado con [alguien o algo].
- Relacions sinonímiques
-
medir, tratar;
-
Exemples
-
«el cuerpo: quan sin manzilla el coraçon del sacerdote. a quien tantas vezes | entra | el fazedor de·la puridad. De·la boca del sacerdote no deue salir» [C-Remedar-099r (1488-90)];
-
«con el rey de Castilla no se puso en razon con el mas | entro | le con la suya y salio se con la que el quiso.» [D-CronAragón-111r (1499)];
-
«antiguas que acostumbrauan. la Bersabee madre de Absalon aconsejada por Nathan propheta | entro | a Dauid por le auisar como Adonias tomaua el reyno en perjuyzio grande» [D-ViajeTSanta-086v (1498)];
-
Distribució
C: 1; D: 2;
-
-
14
-
verbo trans.
-
Llegar <una persona o una cosa> a [un lugar].
- Relacions sinonímiques
-
alcanzar, arribar;
-
Exemples
-
«Troya o Negroponte o mas arriba siquier en Athenas Mirrea Calcithes y fasta | entrar | la ysla Pathmos. este viento era sano y bueno a·los nauegantes» [D-ViajeTSanta-158r (1498)];
-
«principio de la Ongaria. La fiesta del sancto martir Esteuan ya nauegando | entramos | las partes o mar de Dalmacia fasta que vimos la ciudad Ragusio muy» [D-ViajeTSanta-160v (1498)];
-
«si: cuyo suelo muelle e fediondo e lleno de cieno desseando passar: nos | entramos | fasta los lados. E como ende nos sumiessemos dando vozes al Señor diximos » [D-Vida-024r (1488)];
-
«la qual formo a Eua. que despues de beuir luengos años fenescio: e | entrando | las puertas del limbo passado grand cuento de años por el nuestro saluador » [E-Satyra-b046r (1468)];
-
Distribució
D: 3; E: 1;
Formes
entra (163), entrad (1), entrada (10), entrado (8), entrados (9), entramos (34), entran (55), entrando (80), entrantes (2), entrar (369), entrara (18), entraran (11), entraras (4), entrare (11), entraremos (3), entraren (2), entrareys (2), entraria (5), entrarian (1), entraron (74), entraron· (1), entrar· (1), entras (1), entrase (8), entrasen (4), entrasse (27), entrassen (13), entrasses (1), entrastes (4), entraua (24), entrauan (21), entrays (2), entre (61), entremos (7), entren (13), entres (9), entreys (4), entro (194), entroron (2), entro· (1), era entrado (4), eran entradas (1), eran entrados (1), es entrada (1), fue entrada (1), fue entrado (2), fuere entrado (1), fuesse entrado (1), fuessen entrados (1), ha entrado (8), han entrado (2), hauer entrado (3), hauia entrado (4), hauian entrado (3), he entrado (1), houiere entrado (1), houiesse entrado (1), houiessen entrado (1), huuiendo entrado (1), huuiesse entrado (1), ser entrado (1), son entradas (1), soys entrado (1);
Variants formals
entrar (1302);
1a. doc. DCECH:
1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
1.302
Freq. rel.
5,83/10.000
Família etimològica
INTER-: ab interim, adentro, dedentro, demientre, dentrar, dentro, desentrañar, dins, disentería, entrada, entrado -a, entramiento, entraña, entrañable, entrañablemente, entrañal, entrañalmente, entraño -a, entrante, entrar, entre, entro, estentino, interés, interesado -a, interesero -a, interior, intestino -a, intimación, intimar, íntimo -a, intimo -as -are, mientras, tro;