enormidad

Tomado del latín enormitatem, derivado de enormis, 'de gran tamaño, fuera de lo normal'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Enormitas .atis. por la irregularidad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cosa que excede la medida o la proporción debidas.
    Exemples
    • «E por·ende dize Anselmo en sus Meditaciones. Que duermes alma tibia: e digna de | enormidad | : el que no se despierta, e no estremece a tan grande tronido: no duerme» [C-Cordial-030r (1494)];
      Ampliar
    • «alguna vez los obispos remiten los peccadores a·la sede apostolica por la | enormidad | del delicto e para terror de otros. Empero yo no he leydo fasta» [C-SumaConfesión-010r (1492)];
      Ampliar
    • «el sentido y no enmudezca de dolor? Ni explicare yo todas las | enormidades | porque las orejas piadosas no rehusen de oyr lo. mas de·lo» [D-ViajeTSanta-163v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 1;
Formes
enormidad (2), enormidades (1);
Variants formals
enormidad (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1450)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
NORMA: enorme, enormidad, norma;