codillo

Derivado de codo, del latín CUBITUM, 'codo', derivado de CUBERE, 'estar tendido'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Extremo delgado de la pata de las reses, entre el pie y la parte carnosa de la pata.
    Exemples
    • «njn se deue dar. dende tajar los pies e manos por los | cobdillos | quebrando los con·el caço del cuchillo terçero e poner los. esto» [B-ArteCisoria-051v (1423)];
      Ampliar
    • «otra bestia, y por estar en establo estrecho, y ferir·se en·los | cobdillos | y por otras cosas semejantes, a lo que dize que es la cura» [B-AnatomíaBestias-007r (1430-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
cobdillos (2);
Variants formals
cobdillo (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1513)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
CUBERE: codillo, codo, recodar;