ciprés

Tomado del latín tardío cypressum, 'ciprés', por el clásico cupressus.
Nebrija (Lex1, 1492): Conifera cupressus. cipres con agallas. Conoides. figura ahusada como de cipres. Conus. is. por el agalla del cipres. Cupresseus. a. um. por cosa de cipres. Cupressus. i. por el cipres arbol. Cyparissus. i. por el mesmo cipres. Cypressus. i. por aquello mesmo. Galbulus. i. por el agalla del cipres. Meta. ae. por el cipres hembra.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Cipres arbol conocido. cupressus .i. Cipres en griego. cypressus. cyparissus.
Nebrija (Voc2, 1513): Cipres arbol conocido. cupressus .i. cyparissus.
  • 1
    sust. masc.
    Planta arbórea conífera de tronco recto y copa estrecha acabada en punta (cupressus sempervirens).
    Exemples
    • «vngula odorifera e calamo aromatico e clauos e cortezas de mançanas e de çidras e nuezes de | çipres | por que son de buen olor. Estas cosas confortan los espiritus del que lo trae» [B-Aojamiento-145r (1425)];
      Ampliar
    • «rroca quemada. espuma mar. paja de Meca. nvez de | çipres | . de cada vna d·estas cosas tres ochavas. de mjrra e sal gema» [B-Recetario-012v (1471)];
      Ampliar
    • «medio. armoniach galbano de cada·vno dragma .j. encens mastech nuezes de | cipres | . de cada·vno .xx. granos suco de niepota y de calament y» [B-Salud-038r (1494)];
      Ampliar
    • «tinjello o tochos de enebro o de oliuera o de box o de | çipres | que mete hombre sobre la vigas. E despues sobre aquellos cabirones mete hombre» [B-Agricultura-018r (1400-60)];
      Ampliar
    • «de Adam. E d·estos tres granos nascieron tres grandes arboles nombradas: cedro: | cipres |: e palma de les quales despues passados grandes tiempos fue fabricada la sancta» [E-Satyra-b023v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 11; E: 1;
Formes
çipres (12);
Variants formals
cipres (12);
1a. doc. DCECH: 1380 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0537/10.000
Família etimològica
CUPRESSUS: ciprés;