caballero -a

Del latín vulgar CABALLARIUM, 'jinete', derivado de CABALLUS, 'jamelgo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Balteus. i. por la vanda del cavallero. Decuriatus eques. cavallero so el decurion. Eques auratus. cavallero de espuelas doradas. Eques. itis. por el cavallero a cavallo. Ramnes. cavalleros fueron de romulo. Sacramentum. i. el juramento de cavallero. Soldurius. ij. cavallero dela garrotea. Turma. ae. por batalla de cavalleros. Ueredarius. ij. por el cavallero del.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cavallero a cavallo. eques equitis. Cavallero enesta manera [en cualquier bestia]. sessor .oris. Cavallera enesta manera. sestrix .icis. Cavallero de espuelas doradas. eques auratus.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que monta una caballería.
    Relacions sinonímiques
    cabalgador -ora;
    Exemples
    • «Es el cauallo animal despierto de muy gran biueza conoçe y siente al | cauallero | que le va encima la gana que tiene a·las affruentas. quando» [B-Albeytería-005v (1499)];
      Ampliar
    • «muchos assi en·la guerra como en reposo. y porque vea qualquier | cauallero | que es obligado saber quatro cosas de·los cauallos. La primera deue» [B-Albeytería-006r (1499)];
      Ampliar
    • «partes feas de qualquier cauallo y sus malos vicios. porque mejor el | cauallero | se pueda guardar de ser engañado. La .vij. trata como se les» [B-Albeytería-006v (1499)];
      Ampliar
    • «tan sobrado y tan nunca vencido. que antes se cansan los mismos | caualleros | que en·ellos caualgan de pelear y vencer. que los cauallos de» [D-CronAragón-0-06r (1499)];
      Ampliar
    • «las riendas de razon. trayendo sobre si los espirituales motiuos que son | caualleros | en tales cauallos. pero tanta es la fuerça qu·el cuerpo ha» [E-TrabHércules-098r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 31; D: 2; E: 2;
  • 2
    sust. masc.
    Miembro de una orden de caballería o que sirve en el ejército luchando a caballo.
    Exemples
    • «la virgen senyora sancta Maria e la qual empresa nos acostumbramos dar a | caualleros | e grandes hombres seruidores nuestros e a otros estrangeros los quales se honran» [A-Cancillería-2584:170r (1439)];
      Ampliar
    • «l·executor de·las justicias, rasgar las vestiduras a Emjlio Rufo prefecto de·los | caualleros | , porque hauia fecho logar a·los enemigos, e porque su az no era» [B-ArteCaballería-135r (1430-60)];
      Ampliar
    • «fizo cauallero. e dio·le grandes rentas. Aqueste fue el mejor | cauallero | que jamas fuese en la corte del rey Alixandre. nin mas ardit» [C-FlorVirtudes-308v (1470)];
      Ampliar
    • «encareçer ni dezir la dolor mortal y esquiuo llanto que fizieron todos sus | caualleros | . quando vieron su rey tendido en el suelo. y tan alançeado» [D-CronAragón-015v (1499)];
      Ampliar
    • «tal enbargo e amate la recordacion de·los malos fechos. Ca los | caualleros | son braços del cuerpo mistico e çeuil doctados siquiera ordenados a defendimiento guarda» [E-TrabHércules-063v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 181; B: 199; C: 65; D: 649; E: 161;
  • 3
    sust. masc.
    Hombre adulto que, por su nobleza o seriedad, merece respeto.
    Exemples
    • «porque no seria razon desfazer lo que compuso tan entendido y buen | cauallero | ni robar su gloria que ya merecio su conocida virtud y muy buena» [B-Albeytería-052r (1499)];
      Ampliar
    • «sy alguno espeçial mente non toujese cuydado d·ellos deuen·los encomendar a·vn | cauallero | de nobles costunbres de qujen aya tanto de bien que sepan otros por» [B-ArteCisoria-069r (1423)];
      Ampliar
    • «ellos fallando los pertenesçientes para el dicho ofiçio. deue ser el nonbrado | cauallero | tal que ayan verguença de fazer en su presençia lo que bien non» [B-ArteCisoria-069r (1423)];
      Ampliar
    • «dize comunalmente erle. O en otra manera conuersa. Asy commo me enseñyo vn | cauallero | . Empero yo no·lo he prouado. E que me pienso que sea espino» [B-Enxerir-227r (1400-60)];
      Ampliar
    • «vinagre. E nota que aquesta palabra se concuerda con aquello que dixo vn | cauallero | de Seujlla que dixo que el avia vna bota llena de ljna. que» [B-Enxerir-239r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7;
  • 4
    adj.
    Que se manifiesta con firmeza o seguridad.
    Exemples
    • «que diuersas van las opiniones en·esta cuenta yo he guardado la mas | cauallera | segun mejor pude. bien veo que siempre hay puertas patentes a·la» [D-ViajeTSanta-004r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • loc. sust. masc.
    Caballero andante. Héroe de los libros de aventuras, que recorre el mundo en busca de aventuras para demostrar su valor.
    Exemples
    • «traer / bien cantar e conponer / por prosas e consonantes / de | caualleros andantes | / leer istorias e libros / la silla e los estribos» [E-CancZaragoza-242r (1460-65)];
      Ampliar
    Distribució  E: 1;
  • loc. sust. masc.
    Caballero de ventura. Hidalgo pobre que lucha con su mesnada como mercenario.
    Exemples
    • «lança ni entrar el primero. Y assi este principe magnanimo pareçia mas | cauallero de ventura | . que rey tan grande y principal como era. no» [D-CronAragón-015r (1499)];
      Ampliar
    • «d·ello. y en especial de que les dezian que por vn | cauallero de ventura | tan desterrado de su misma naturaleza tan grande y famosa ciudad» [D-CronAragón-038v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  D: 2;
Formes
caballero (2), caualero (1), caualler (1), cauallera (1), cauallero (518), caualleros (769), cauallyero (4), cauelleros (1), cavallero (3), cavalleros (1);
Variants formals
caballero (2), cavalero (1), cavaller (1), cavallero (1257), cavallero -a (35), cavallyero (4), cavellero (1);
1a. doc. DCECH: 1076 (CORDE: 1061)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 1.301
Freq. rel. 5,82/10.000
Família etimològica
CABALLUS: cabalgada, cabalgador -ora, cabalgadura, cabalgar, caballar, caballería, caballeril, caballerilmente, caballeriza, caballerizo -a, caballero -a, caballerosamente, caballeroso -a, caballino -a, caballo, caballón, caballuno -a, dens caballinus, descabalgar;