bonete

Tomado del catalán bonet, derivado del bajo latín ABONNEM, 'gorro', tal vez de origen céltico.
Nebrija (Lex1, 1492): Pileolus. i. por aquel bonete pequeño. Pileus. i. por bonete o carapuça.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Bonete cobertura de cabeça. pileus .i. Bonete pequeño. pileolus .i.
Nebrija (Voc2, 1513): Bo[n]ete cobertura de cabeça. pileus .i.
  • 1
    sust. masc.
    Prenda de vestir que cubre la cabeza, baja y cilíndrica o de cuatro picos.
    Exemples
    • «cerca d·el a·su costado. e si es ombre deue su | bonete | o sombrero quitar. e si es muger non deue descubrir se.» [C-BreveConfes-28r (1479-84)];
      Ampliar
    • «y no se houiesse a leuantar por el. quita se el | bonete | real por le hauer de festejar no como vencido rey ni puesto en» [D-CronAragón-173r (1499)];
      Ampliar
    • «nombraua la magestad d·este rey que no se quitasse la carmañola o | bonete | de·la cabeça. no lo fazia ni por emperador ni por sancto» [D-CronAragón-178r (1499)];
      Ampliar
    • «menos rehusante de pagar los dos dineros. el portero le tomo el | bonete | de·la cabeça. en·lo qual le parescia la tiña.» [E-Ysopete-105r (1489)];
      Ampliar
    • «y en·los vestidos: ca no se deuen poner el jubon y el | bonete | debaxo de·los pies [...] Vio de lexos venir a Dymna: y por no» [E-Exemplario-012v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2; E: 2;
Formes
bonete (5);
Variants formals
bonete (5);
1a. doc. DCECH: 1483 (CORDE: 1430-40)
1a. doc. DICCA-XV 1479-84
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
ABONNIS: bonete;