balaje

Tomado del árabe baláxš, reducción de balaxší, derivado del topónimo Badahšân.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Piedra preciosa de color morado, variedad del corindón, formada de alúmina nativa cristalizada.
    Exemples
    • «bestia rabiosa: esto dize Ysidoro en·el mesmo lugar. Otros dizen que el | belagio | es vna especie de carbunclo: ca es luziente y vermejo segun cuenta Diascoro.» [B-Metales-010v (1497)];
      Ampliar
    • «que esta especie de carbunclo se halla en·la vena del saphiro. El | balagio | ha vna vena como vna centella cerca del fuego, la qual se esparze,» [B-Metales-010v (1497)];
      Ampliar
    • «manga bordada. § Item mas traya un ioyel / de richas piedras pesantes / vn | balax | y en·torno d·el / çafis rubis et dyamantes / firmando sobre la fruente» [E-CancEstúñiga-153v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; E: 1;
Formes
balagio (1), balax (1), belagio (1);
Variants formals
balagio (1), balax (1), belagio (1);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1268)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
BADAHSAN: balaje;