nardo

Tomado del latín nardum, y este del griego nárdos.
Nebrija (Lex1, 1492): Nardus .i. por el nardo arbol oloroso

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Nardo arbol olorosa & peregrina. nardus .i. Nardo rustico o assarabacar. bacar .aris. Nardo hediondo. osenitis .idis.
  • 1
    sust. masc.
    Planta herbácea liliácea de flores blancas en espiga, muy olorosas.
    Exemples
    • «la mirra vna yerba que da de si muy buen olor como de | nardo | quando lo estriñen fuerte entre en·las manos.§ De·la meda. Capitulo .lxvj.§» [B-Metales-022v (1497)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
nardo (1);
Variants formals
nardo (1);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1497
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
NARDOS: acer nardicellus -i, nardino -a, nardo;