Derivado de solo -a, del latín SOLUM, 'solo'.
Nebrija: Ø
-
-
1
-
adv.
-
De manera única o exclusiva.
- Variants lèxiques
-
solamente, a solas;
-
Exemples
-
«nos embiastes a demandar postreramente y en virtut de aquel podeys rescebir no | solo | los quintos e composiciones mas ahun todas quantas pecunias e cosas pertangan a» [A-Cancillería-3605:009v (1479)];
-
«E d·esto non es de fazer mençion nin lo recordar poniendo como baste lo dicho | solo | por enxemplo e despues en el tractado que ofreçi traere estas cosas con·sus causas e razones» [B-Aojamiento-145v (1425)];
-
«benigno eres glorioso Jesu. que conosciendo la iniquidad y perfidia de Judas: no | solo | te plugo corregir le tan caritatiuamente, y comunicar·le tu cuerpo precioso: mas» [C-TesoroPasión-032r (1494)];
-
«esperiencia lo sienten los que por entero se le dan. y puede | solo | fazer criados que sientan y aca tanto de·lo del cielo fasta que» [D-CronAragón-0-16r (1499)];
-
«desfauorecida sin sperança enuiar la. y pues ella a tantos trabaios por | solo | ver·os se dispuso. y vos el sallir los muros de vuestra» [E-Grimalte-020v (1480-95)];
-
Distribució
A: 12; B: 31; C: 63; D: 256; E: 198;
-
-
•
-
loc. adv.
-
Tan solo. De manera única o exclusiva.
- Variants lèxiques
-
solamente;
-
Exemples
-
«que los no sabios piensan a·vezes ser cosas viuas y es | tan solo | el mal humor que hinchar las faze. y quando las abren causan» [B-Albeytería-054r (1499)];
-
«Et si dezis la uerdat / segund que uos cognosceys / non | tan solo | de beldat / mas en toda honestad / monarca uos llamareys. § Asy non es» [E-CancEstúñiga-060r (1460-63)];
-
«ser el hombre por demas / en este mundo presente / no | tan sol | por batallar / es el hombre dicho fuerte / mas por suffrir e» [E-CancHerberey-037v (1445-63)];
-
«di amor por que causaste / tan soptado me levar / que | tan solo | recordar / una hora no me lexaste? § Desque vi tu fermosura» [E-CancPalacio-051v (1440-60)];
-
«los mortales / defender se de sus prueuas / tan diuinas.§ Que | tan solo | Dios podiera / milagros tan estremados / disponer / que en·ellos si » [E-CancLlavia-097r (1488-90)];
-
Distribució
B: 1; E: 8;
-
-
•
-
loc. conj.
-
Solo que. Introduce una expresión circunstancial entendida como condición necesaria.
- Relacions sinonímiques
-
con que;
-
Exemples
-
«luego del huego. y quando haya el mas calor en algo perdido | solo que | sea vn poco tibio den le al cauallo siquiere mula. porque» [B-Albeytería-058r (1499)];
-
«no puede / por ser incierto el remedio / manda mutxo durar / | solo que | mi fama quede / morir presto es mayor medio / que tarde» [E-CancVindel-151r (1470-99)];
-
«mi fuerça para scriuir las ni tu paciencia para oyr las bastaria. | solo que | en ver me hallaras mas d·ellas que yo te sabria dezir» [E-Grimalte-014v (1480-95)];
-
«yo por ti para acontentar a·mi misma tengo ya muchas buscadas. | solo que | por tuya alegre me recibas. pocas palabras despenderas en alcansar perdon» [E-Grimalte-015r (1480-95)];
-
Distribució
B: 1; E: 4;
Formes
sol (7), sollo (1), solo (565), ssolo (1);
Variants formals
sol (7), sollo (1), solo (566);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1218)
1a. doc. DICCA-XV
1417
Freq. abs.
574
Freq. rel.
2,57/10.000
Família etimològica
SOLUS: desolación, desolado -a, desolamiento, desolar, solamente, soledad, soledumbre, solitario -a, solitud, solo, solo -a;