extensión

Tomado del latín extensionem, derivado de extendere, y este derivado de tendere, 'tender, desplegar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Extensio .onis. por aquel estendimiento.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Propiedad de los cuerpos para ocupar un espacio.
    Exemples
    • «agrauia el infinito ca estira las penas: e no las estiende: ca la | estension | es infinita: e no puede crecer. mas la intension es finita e siempre» [C-SumaConfesión-019r (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Acción y resultado de estirar algo.
    Exemples
    • «glorioso Jeronimo, en·lo que arriba d·el referimos, quando dixo que la | extension | de·la mano primera, apresiono nuestra muerte: y la enclauo en señal de» [C-TesoroPasión-095v (1494)];
      Ampliar
    • «hombres? pregunto te ahora señor. No abastaua que fueras penado por tan crudelissima | extension | y desconyuntamiento de tus delicatissimos miembros estando en·el suelo la cruz? No» [C-TesoroPasión-098r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
estension (1), extension (2);
Variants formals
extension (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1437)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
TENDERE: atención, atendar, atender, atentamente, atento -a, atestar1, contención, contencioso -a, contender, contendiente, contienda, entendedor -ora, entender1, entender2, entendidamente, entendido -a, entendiente, entendimiento, entestecido -a, extender, extendidamente, extendido -a, extensamente, extensión, extensivamente, extenso -a, intención, intensión, intensivamente, intenso -a, intentar, intento, intento -a, ostensión, ostentación, papiteso -a, pretender, pretenso -a, tender, tendero -a, tendido -a, tendrum, tenesmo, tesón, tetanus -i, tienda, tieso -a, tiesto -a, tono;