harpago

Tomado del latín harpagem, y este del griego árpax, 'que atrae', derivado de árpe, 'arpa, garfio'.
Nebrija (Lex1, 1492): Harpago .inis. por el cloque dela nave.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Resina fósil que se electriliza fácilmente al frotarla.
    Relacions sinonímiques
    ámbar;
    Exemples
    • «si templadamente es mezclado, pero algunamente se descolora. El eletro verdadero llaman algunos | arpago | , porque frotando lo con los dedos toma en·si vn c[a]lor, por el» [B-Metales-014r (1497)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
arpago (1);
Variants formals
arpago (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1490)
1a. doc. DICCA-XV 1497
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
HARPA: arpa, arpeñar, harpago, harpe -es;