apotecario -a

Tomado del latín apotecarium, y este del griego apotheke, ‘depósito, almacén’, derivado de tithenai, ‘poner’.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que prepara o vende medicamentos.
    Exemples
    • «de mj non·la conosco njn le se otro nombre. synon que los | apothecarios | que·la conosçen le dizen vulgarmente cardo benedicto. E de aquesta yerua faras » [B-Agricultura-170r (1400-60)];
      Ampliar
    • «manos de Dios: que poner se al peligro de·la medicina.§ De·los | apotecarios | .§ Si en componer e fazer las medicinas no pone lo que ordena el» [C-SumaConfesión-059r (1492)];
      Ampliar
    • «muger.§ Tenia vn ciudadano vna muy linda mujer. la qual amaua mas vn | apotecario | que a el. y acahescio que estuuo el marido doliente: y mando a » [E-Exemplario-029r (1493)];
      Ampliar
    • «que je·les luego pagasse: y dende que la buena mujer llego al | apotecario | . puestos los dos en vn retrete. disputaron muy anchamente: de·lo que cumplia » [E-Exemplario-029r (1493)];
      Ampliar
    • «que cumplia a·la salud del marido. y saliendo de alli mando el | apotecario | a su moço que en vn pañyzuelo diesse a aquella señora las melezinas » [E-Exemplario-029v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 2; E: 4;
Formes
apotecario (4), apotecarios (2), apothecarios (1), apoticarios (1);
Variants formals
apotecario -a (6), apothecario -a (1), apoticario -a (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1254)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0358/10.000
Família etimològica
TITHENAI: apotecario -a, bizma, bodega, bodegón, boticario -a, boticarius -ii, botiga, botiguero -a, hipoteca, hipotecar, hypothecarium -ii, pilma, pítima, tema, temático -a;