atán

Derivado de tan, del latín TAM, 'tan', en confluencia con la apócope de tanto, del latín TANTUM, 'tanto'.
Nebrija Ø
  • 1
    adv.
    En un grado o intensidad elevados (a menudo en correlación con como y cuanto).
    Exemples
    • «era plantada. E la vmor es entr·ellas partida. Los surcos deuen ser | atan | luengos. como seran las tablas o paredes que ordenaras en la vjñya. El» [B-Agricultura-046v (1400-60)];
      Ampliar
    • «todo tiempo/ ser cosa loca: el estar muy atento/ a aquella: que es | atan | comun suerte./ ca si te quitare el sueño: y despierte/ aquel graue miedo:» [C-Caton-016v (1494)];
      Ampliar
    • «sospirar / y el deseo es el maior / do esperança no ha lugar. § | Atan | graue mal posseo / que tormenta mis sentidos / porqu·en todas partes ueo» [E-CancEstúñiga-150v (1460-63)];
      Ampliar
    • «e mas solo me dexastes / e por triste que me vistes / | atan | triste vos fallastes / ya en veniendo pense / lo que agora pensays» [E-CancHerberey-046v (1445-63)];
      Ampliar
    • «de mucho trebaxo e quanto danyoso. § D·ella. § Senyor escudero | atant | temeroso / es mi corazon en mucho temor / que por la mentira» [E-CancPalacio-047v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 6; E: 11;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal atán poco.
    Exemples
    • «que de·las cabeças soberanas de·los sarmjentos tu no qujeras plantar. njn | atan poco | qujeras enxerir. aquesto es que non tomes enxiertos. Ca ya se sea » [B-Agricultura-064r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
atan (21), atant (1), atan· (1);
Variants formals
atan (22), atant (1);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 23
Freq. rel. 0,103/10.000
Família etimològica
TAM: atán, tan;
TANTUS: atán, atanto -a, entretanto, tamaño, tamaño -a, también, tampoco, tan, tanto -a, tantoste;