arder

Del latín ARDERE, 'arder'.

Nebrija (Lex1, 1492): Ardeo uel ardesco. por arder neutrum .v. Deflagro. as. por dexar de arder neutrum .v. Deflagro. as. por mucho arder neutrum .v. Exardeo uel exardesco. por arder mucho neutrum .v. Flagro. as. aui. por arder neutrum .v. Jnardeo. uel inardeco. por arder. Redardeo. es. por arder otra vez neutrum .v.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Arder. ardeo .es. ardesco .is. Arder otra vez. redardesco .is. Arder mucho. exardeo. exardesco .is. Arder mucho. inardeo. inardesco .is. Arder con fuego. flagro .as. deflagro.
Nebrija (Voc2, 1513): Arder. ardeo .es. ardesco .is. Arder mucho. exardeo. exardesco .is. Arder con fuego. flagro .as. deflagro.
  • 1
    verbo intrans.
    Estar <una cosa> encendida o en llamas.
    Exemples
    • «Santa Maria de·la dita ciudat por la lumjnaria de vna candela la qual | arde | continuament en la dita esglesia dauant el corpus Christi de et sobre las» [A-Rentas2-084v (1417)];
      Ampliar
    • «storaques laudano açafran mastec clauos de girofle y canela. lo qual quando | arde | echa buen olor. E algunas vezes con goma arabiga y con todas» [B-Peste-042v (1494)];
      Ampliar
    • «toda affeccion de coraçon: e seruir me con feruiente volundad. Fijo muchas vezes | arde | el fuego. mas la llama no sube sin fumo. e assi los desseos» [C-Remedar-073v (1488-90)];
      Ampliar
    • «ahun arde y d·el trataremos en otro lugar por mas extenso. | Ardio | en su tiempo Roma tres dias con todas sus noches y houo peste» [D-TratRoma-015r (1498)];
      Ampliar
    • «biuos acopilasse en fin. y en el medio de tan grand fuego | arder | en presencia de todos. Por ver esta nueua nouedat de muerte enamorada» [E-TriunfoAmor-028r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 13; C: 13; D: 21; E: 18;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> que [alguien o algo] se queme.
    Exemples
    • «dixo el testo lepra volatilis et vaga. a·la qual non ay remedio synon | arder | aquello en que fuer en llamas de fuego. Por esso dixo Debet igne conburi. E viene» [B-Lepra-135v (1417)];
      Ampliar
    • «Quando cumplieron .xxxij. años de su imperio morio de vn rayo que | ardio | a el con toda su casa. En aquel tiempo se fundo Bizancio» [D-TratRoma-010r (1498)];
      Ampliar
    • «ardo entre dos fuegos / del uno soy offendido / e del que menos m· | ardido | / syn ualer fuerça de ruegos / ia non se que me desir / nin» [E-CancEstúñiga-141r (1460-63)];
      Ampliar
    • «pues este fuego tan tarde s·apaga / si no esperar fasta ser | ardido | .» [E-CancPalacio-049r (1440-60)];
      Ampliar
    • «grant fuego e leuanto grandes flamas que al çielo llegasen. asy fue | ardida | la fiera sierpe. E toda la espesedunbre del feno o yervas de» [E-TrabHércules-076v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 2; E: 6;
  • 3
    verbo intrans.
    Sentir <una persona> una pasión muy intensa.
    Exemples
    • «que los pueda apartar: o apremiar. por que llenos de·la eterna verdad: | arden | de fuego de caridad: que amatar no se puede. Callen pues los hombres» [C-Remedar-083v (1488-90)];
      Ampliar
    • «veyendo / supitamente forçado / ante que me recordasse / en viuas llamas | ardiendo | / en mi fuy marauillado / ca çierto gran nouedat / mi spiritu» [E-CancHerberey-064v (1445-63)];
      Ampliar
    • «aguardar siempre en provecho / obra es d·onbre covarde / si | arde | / vuestra pienssa con tristeza / maginat qui en·la riqueza / es» [E-CancPalacio-127r (1440-60)];
      Ampliar
    • «ropas de oro vestian / stando muy oçiosas / las quales todas | ardian | / e vn culuebro çenjan / con jesto presuntuosas. § Vy de honbres» [E-TristeDeleyt-182v (1458-67)];
      Ampliar
    • «e pervirtir las otras mucho mayores es a·ssaber venereas: en las quales | ardia | el animo inflamado del rey Hiarba.§ En la auisacion que los romanos dieron » [E-Satyra-b045r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 6; E: 5;
  • 4
    verbo intrans./pron.
    Producir <una parte del cuerpo> sensación de calor intenso [a alguien].
    Exemples
    • «otro. encoja·me el frio. el calor me queme. la cabeça me duela. | arda | el pecho. sea finchado el estomago. la cara amarilla. sea enfermo todo. desfallesca» [C-Consolaciones-040v (1445-52)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
arda (3), ardan (2), arde (17), arden (12), arder (11), ardera (6), ardia (7), ardian (5), ardida (1), ardido (2), ardiendo (12), ardiera (1), ardieron (1), ardiese (1), ardiesse (1), ardio (2), ardo (3), ser ardido (1);
Variants formals
arder (88);
1a. doc. DCECH: 950 (CORDE: 950-1000)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 88
Freq. rel. 0,394/10.000
Família etimològica
ARDERE: aguardiente, arder, ardiente, ardientemente, ardor, capelardente;