Derivado de vivo, del latín VIVUM, 'vivo'.
Nebrija Ø
-
-
1
-
verbo trans.
-
Hacer <una persona o una cosa> más enérgico o más intenso [algo].
-
Exemples
-
«vapor pueda salir d·ella. y poner·la sobr·el huego y | abiue | se tan diligentemente el huego en·ella que venga a derritir se la» [B-Salud-026r (1494)];
-
«e rayos. Alimpia senyor todas las entranyas de mi coraçon: alegra: esclarece. e | auiua | mi spiritu: con sus potencias: para que se allegue a ti con extrema» [C-Remedar-062v (1488-90)];
-
«auctoridad, enxeriendo las en su obra, la qual para siempre speraua luzir: las | abiuo | . y hizo que no se rayesse la memoria de sus vegedades. y tuuo» [C-TesoroPasión-117v (1494)];
-
«aquellos que gozan de clara sangre de buen coraçon tienen las fuerças mas | abiuadas | estan animosos dessean llegar luego a·las manos. esto ayuda mucho su» [D-ViajeTSanta-134r (1498)];
-
«renouadas e siguientemente salidas mas ayna cobrauan su fuerça e con mayor poder | abiuando | doblauan el defendimiento. Veyendo esto Hercules dexo por aquella manera offender» [E-TrabHércules-076r (1417)];
-
Distribució
B: 3; C: 10; D: 3; E: 3;
-
-
2
-
verbo pron.
-
Empezar a tener <una persona, animal o cosa> actividad o vigor.
-
Exemples
-
«se mas gordas que antes no estauan. Y muchos piensan que se | abiuan | . empero de cierto van mucho errados. ca si fuessen viuas no» [B-Albeytería-018v (1499)];
-
«deue mucho esquiuar el sueño. ca por el dormir se acostumbra de | abiuar | algun poquito de encendimiento de fiebre. y a·las vezes incurren aquella» [B-Salud-009r (1494)];
-
«visito la lumbre del mundo. començamos despues de llorar, quando de dentro se | abiua | y se enciende en nosotros la centeja, o llama del conoscimiento de nuestra» [C-TesoroPasión-056r (1494)];
-
«mas despertar se la virtud leuantar se como de tierra el denuedo. | abiuar | se de la fe. mouer se la espada. el animo rebullir» [D-CronAragón-0-11v (1499)];
-
«crece l·amor / y del amor el dolor / se bjene mas | abibar | . § Fuyreys a soledat / fuyt de salsas y vinos / de sus» [E-TristeDeleyt-043r (1458-67)];
-
Distribució
B: 2; C: 1; D: 1; E: 3;
Formes
abiba (1), abibar (1), abiua (1), abiuadas (1), abiuados (1), abiuan (2), abiuando (2), abiuar (4), abiuar· (1), abiuaua (1), abiuauan (1), abiue (1), abiuo (1), auibados (1), auiua (3), auiuadas (1), aviua (1), aviuar (1), aviue (1);
Variants formals
abibar (2), abivar (16), avibar (1), avivar (7);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV
1417
Freq. abs.
26
Freq. rel.
0,116/10.000
Família etimològica
VIVUS: avivadamente, avivado -a, avivar, conviviente, revivificación, revivificar, revivir, semivivo -a, semperviva, sobreviviente, sobrevivir, vianda, victo, vida, vital, vitualla, vivamente, viveza, vividor -ora, vivienda, viviente, vivificación, vivificar, vivir1, vivir2, vivo -a;