venial

Derivado de venia, tomado del latín venia, 'favor, permiso', emparentado con venerari, 'venerar, respetar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Uenialis. e. por cosa de perdonar.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    [Falta] que es leve y puede ser perdonada.
    Exemples
    • «pecado fizo el confitente. por que sepa si es pecado mortal o | venial | . Secundo contra quien fizo. por que peor seria e mas graue» [C-BreveConfes-24r (1479-84)];
      Ampliar
    • «el amor del proximo. y entonce es peccado mortal: mas quando no: es | venial | . E quando algo se faze contra el amor de Dios: puede se atender» [C-SumaConfesión-020r (1492)];
      Ampliar
    • «el no sacerdote que en caso de necessidad: oye de peccados mortales. e | veniales | . esso mismo el turciman que el que se confiessa trae quando no le» [C-SumaConfesión-027r (1492)];
      Ampliar
    • «daño de su señor d·ellas: es peccado mortal: en otra manera es | venial | : e vicio de palabras ociosamente dichas. Si blasfemo e maldixo las almas de» [C-SumaConfesión-045r (1492)];
      Ampliar
    • «si no pudiere ser tan perfecto, que no pueda desuiar de si el | venial | : ponga esfuerço para que nunca a Dios plegua que cometa el mortal. E» [C-TesoroPasión-074r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 129;
Formes
venial (110), veniales (19);
Variants formals
venial (129);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1252)
1a. doc. DICCA-XV 1479-84
Freq. abs. 129
Freq. rel. 0,577/10.000
Família etimològica
VENERARI: venerabilis -e, venerable, veneración, venerando -a, venerar, venia, venial, venialmente;