tetrarca

Tomado del latín tardío tetrarcha, y este del griego tetrarkhēs, compuesto de tetra, 'cuatro', y arkhēs, derivado de arkhein, 'mandar, gobernar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Tetrarcha .ae. principe uno delos cuatro.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Gobernador de la cuarta parte de un territorio o de una provincia.
    Exemples
    • «librar, sabiendo era de Galilea: y por consiguiente de·la jurisdiccion de Herodes | tetrarcha | , el qual por la solemnidad de·la pascua era venido entonces a Jerusalem,» [C-TesoroPasión-071r (1494)];
      Ampliar
    • «muy cercano d·esta ciudad y es llamado Giblyn agora. Quando Philippo | tetrarcha | touo en Yturea y en la region Traconitida su principado hizo le llamar» [D-ViajeTSanta-078r (1498)];
      Ampliar
    • «las quales fueron dichas de su nombre la tierra de Hus. Philippo | tetrarcha | touo esta tierra como la Yturea que es cabe la region de Jordan» [D-ViajeTSanta-081r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2;
Formes
tetrarcha (3);
Variants formals
tetrarcha (3);
1a. doc. DCECH: 1540-70 (CORDE: 1284)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
ARKHEIN: arcángel, arcedianazgo, arcediano, archiduque, archiepiscopus -i, archigote, archivero -a, archivo, arciprestado, arcipreste, ardiaca, arquetipo, arzobispado, arzobispo, esquinancia, esquinántico -a, heresiarca, jerarquía, monarca, monarquía, patriarca, patriarcado, patriarcal, subdiaconado, tetrarca;
TETRA: tetrarca;