sublevar

Tomado del latín sublevare, derivado de levare, 'aliviar', y este derivado de levis, 'ligero, leve'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Subleuo .as .aui. por soliuiar o aliuiar. actiuum .i.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Librar <una persona> [a alguien o algo] de una carga o una obligación.
    Exemples
    • «razon es necessario que al menos por cinquo anyos el dito lugar sia | subleuado | de·las puestas que·l pertenescen en cargos de toda la comunjdat de» [A-Cancillería-2389:057v (1415)];
      Ampliar
    • «la contribucion de·la sisa que essa nuestra ciudad de Barchelona jnsta porque | subleuada | no cayga. La qual oyda despues de algunos colloqujos que sobr·el» [A-Cancillería-3666:018v (1490)];
      Ampliar
    • «sobr·ella stan cargados. De manera que la la dicha ciudat sera | subleuada | y no solo para pagar mas quedara descargada para poder se cargar si» [A-Cancillería-3569:047r (1491)];
      Ampliar
    • «les otorga la gracia: y en·el que es por venir, donde seran | subleuados | de toda miseria, de culpa y de pena.§ La sexta es, bienauenturados son» [C-TesoroPasión-014v (1494)];
      Ampliar
    • «color de agradescimiento y de caridad? O quantos que simulando publicamente con misericordia | subleuar | las necessidades del proximo: de secreto recibiendo por ello muchos seruicios menudos: exigen» [C-TesoroPasión-028r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; C: 3;
Formes
sobleuar (1), subleuada (3), subleuado (1), subleuados (1), subleuar (2);
Variants formals
soblevar (1), sublevar (7);
1a. doc. DCECH: 1683 (CORDE: 1444)
1a. doc. DICCA-XV 1415
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0358/10.000
Família etimològica
LEVIS: aligerir, aliviamiento, alivianar, aliviar, caplleuta, elevación, elevado -a, elevar, leudo -a, leugeramente, leugero -a, levada, levadizo -a, levado -a, levadura, levantado -a, levantamiento, levantar, levante, levar, leve, levemente, lientería, ligeramente, ligereza, ligero -a, livianamente, liviandad, liviano -a, livianos, llevadero -a, llevador -ora, llevar, manlevar, manlleuta, relevamiento, relevar, relevo, sobrellevar, solevantar, sublevación, sublevar;