sobresalto

Derivado de sobressaltar, compuesto de sobre, del latín SUPER, y​ saltar, del latín SALTARE, 'bailar', frecuentativo de SALIRE, 'saltar'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Alteración del ánimo causada por un suceso repentino.
    Exemples
    • «estaua saltando. E dixo a·la Magdalena. que cosa es esta que grand | sobresalto | tengo en mj coraçon. que es de mj fijo como esta, ay triste» [C-SermónViernes-042v (1450-90)];
      Ampliar
    • «les an mala carga. § La condesa con caryño / de Sastago vn | sobresalto | / diera el conde de Treviño / que doña Iheronima de Ariño / mato al duque de Muntalto» [E-CancIxar-343v (1460-80)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; E: 1;
Formes
sobresalto (2);
Variants formals
sobresalto (2);
1a. doc. DCECH: 1645 (CORDE: 1438-56)
1a. doc. DICCA-XV 1450-90
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
SALIRE: asaltar, asalte, exilar, exilio, insultar, insulto, resultar, salida, salido -a, saliente, salimiento, salir1, salir2, saltador -ora, saltante, saltar, salteador -ora, saltear, salto1, sobresaliente, sobresalir, sobresalto;