Del latín SIGILLUM, 'signo, marca', derivado de SIGNUM.
Nebrija (Lex1, 1492): Obsigno. as. aui. por cerrar con sello actiuum .i. Sigillum. i. por el sello para sellar. Subsigno. as. aui. por poner el sello debaxo actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Sello quitar alo escripto. resigno .as .aui.
-
-
1
-
sust. masc.
-
Trozo de cera o de plomo en que se estampan el emblema de una autoridad para precintar los cordones con que se cierra un documento, a fin de garantizar su secreto o su autenticidad.
-
Exemples
-
«nuestro sello al dicho nuestro prothonotario para que lo tenga con los otros | sellos | nuestros segund a su officio jncumbe e pertenece. E guardat por res» [A-Cancillería-3515:070v (1473)];
-
«como vermellon. Esta sola ha tal virtud que si d·ella fuere hecho | sello | no retiene en si ninguna substancia de·la çera: y halla se en» [B-Metales-031r (1497)];
-
«todos los daños que ende se siguen. Si alguno falsifica las letras, o | sillos | de prelados, o de otros: allende el peccado mortal es obligado a·la» [C-SumaConfesión-038v (1492)];
-
«prejudican la yglesia y derogan su partido. era vna bulda con muchos | sellos | acompañada venida de·la corte de Roma escripta en pargamino y mucho registrada» [D-CronAragón-031v (1499)];
-
«el thesoro sin dubda asi como philosofo lo sello e señalo con siete | sellos | e señales imprimidos. es a saber con·las .vij. sobredichas letras.» [E-Ysopete-016v (1489)];
-
Distribució
A: 113; B: 4; C: 3; D: 9; E: 2;
-
-
2
-
sust. masc.
-
Lo que mantiene cerrado o secreto algo.
-
Exemples
-
«fiel en·el dezir si·frau alguno sea feyto en·el dito | sillo | e si por ventura el dito fiel recusara de·ir a sellar» [A-Sisa1-264v (1464)];
-
«so pena de escomunion no es permetido el reuelar la confession. ca el | sillo | de·la confession es secreto. es de derecho diuino e de necessidad del» [C-SumaConfesión-025v (1492)];
-
«la persona tercera con·la que vno confiessa hauer peccado: caen so el | sillo | de·la confession. haun que algunos nieguen esto de·la persona con la» [C-SumaConfesión-027v (1492)];
-
«bien faze: e es obligado a fazer lo: si recibe algo debaxo de | sillo | de confession: mas no en confession: si lo reuela: pecca mortalmente. sino que» [C-SumaConfesión-042r (1492)];
-
«tormento de·las corridas. ensuziamyento de limpios lechos. rompedor de virginales | sellos | . saltador de tabias. crebantador de puertas. causa de vergonçoso secreto» [E-TriunfoAmor-020r (1475)];
-
Distribució
A: 1; C: 11; E: 1;
-
-
3
-
sust. masc.
-
Acción y resultado de dejar algo firmemente marcado.
-
Exemples
-
«mundo lleno de manzillas por culpas ajenas. O lugar digno para poner | sello | a nuestra memoria que si no podemos ver le con los ojos que» [D-ViajeTSanta-063v (1498)];
-
«cuya ystoria como la mas noble y prouechosa luego firmaremos del todo el | sello | para concluyr de·las naciones. que segun verdad en pocas palabras hauemos» [D-ViajeTSanta-131r (1498)];
-
Distribució
D: 2;
Formes
seello (1), sello (25), sellos (5), seyello (5), seyllo (1), siello (85), siellyo (1), sillo (18), sillos (3), siyello (1), syello (1);
Variants formals
seello (1), sello (32), seyello (5), seyllo (1), siello (83), siellyo (1), sillo (21), siyello (1), syello (1);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV
1412
Freq. abs.
146
Freq. rel.
0,653/10.000
Família etimològica
SIGNUM: aseñaladamente, aseñalado -a, aseñalar, asignación, asignar, asignatario -a, consignación, consignar, desellar, designación, designadamente, designar, enseña, enseñadamente, enseñado -a, enseñador -ora, enseñamiento, enseñante, enseñanza, enseñar, escarlata, infrasignado -a, insigne, insignia, insignio, insignir, persignar, resellar, resignación, segell, sellado -a, sellador, sellar, sello, seña, señado -a, señal, señaladamente, señalado -a, señalar, señalero, señar, señera, señero -a, señuelo, sigilado -a, sigillum beatemariae, signación, signado -a, signal, signantemente, signar, signatura, significación, significado, significanza, significar, signo, signum -i, subsignar, terra sigillata;