salmista

Derivado de salmo, tomado del latín tardío psalmum, y este del griego psalmós, 'melodía tocada en una lira', derivado de psállein, 'pulsar las cuerdas de un instrumento'.
Nebrija Ø
  • sust. masc.
    El Salmista. Persona que compone salmos. Por antonomasia, advocación del rey David de Israel, a quien se atribuye la composición de los Salmos, uno de los libros sapienciales de la Biblia (siglo X aC).
    Exemples
    • «sin alguna vocal confession vasta. segund que esto se prueua por el | Psalmista | . El coraçon contrito e humiliado tu Dios non menospreciaras. E dize» [C-BienMorir-08v (1479-84)];
      Ampliar
    • «que ninguno se podra apellar: ni haura ende partido de fuyr. Ca dize el | Psalmista | . Adonde fuyre de tu spiritu: o adonde fuyre de tu faz? Si subiere al» [C-Cordial-039r (1494)];
      Ampliar
    • «males que nos aqui costriñen, a·Dios yr nos apremjan. E dize el | salmista | . fueron acresçentadas sus enfermedades, e luego se convirtieron. E non es marauilla ca» [C-Consolaciones-010r (1445-52)];
      Ampliar
    • «para su pueblo entre las otras naciones del mundo segun pregono despues el | Psalmista | . Los fundamientos de Dios han sido en los montes sanctos. amo» [D-ViajeTSanta-003v (1498)];
      Ampliar
    • «departen como suso se menciona de cuya opinion pueden algunos dezir ser el | Psalmista | salmo setenta diziendo. Et vsque ad senectam et senium Deus ne derelincas me. Mas la verdat es que senium es la postrimera» [E-Satyra-b006v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 49; D: 4; E: 1;
Formes
psalmista (48), salmista (2), salmjsta (1), ssalmista (3);
Variants formals
Psalmista (48), salmista (6);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 54
Freq. rel. 0,242/10.000
Família etimològica
PSALLEIN: salmear, salmista, salmo, salmodia, salterio;