práctica

Tomado del latín tardío practicem, y este del griego praktikē, derivado de prattein, 'actuar, obrar'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Manera de actuar o de comportarse.
    Relacions sinonímiques
    son, tempre;
    Exemples
    • «tanto vos rogamos quanto mas affectuosament podemos que con vuestras letras e buena | pratica | dareys orden que la dita noble dona Beatriz s·ende vaya a fer» [A-Cancillería-2543:117v (1448)];
      Ampliar
    • «mano e otras cosas con·el tener segunt quando fablare adelante en·la | pratica | d·esto mostrare despues d·esto. Son los punganes cuya fechura es» [B-ArteCisoria-021v (1423)];
      Ampliar
    • «fin y diera se orden como nunca passaran. mas tal es la | platica | de·los sabidos guerreros que siempre dan el combate por lo mas enhiesto» [D-CronAragón-111v (1499)];
      Ampliar
    • «mas ocupados mis sentimjentos en·cosas çiujles y baxas: pasaua con tal | platiqua | la mia jnnoçente vida. mas un dia cansado de tal exerçiçio.» [E-TristeDeleyt-006r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 10; B: 6; C: 2; D: 7; E: 34;
  • 2
    sust. fem.
    Acción y resultado de actuar habitualmente de una determinada manera.
    Exemples
    • «conuiene fazer cuenta de·la entrada con la salida mayormente poniendo se en | platica | en nuestra absencia. Por esto hauemos acordado fazer os la presente por» [A-Cancillería-3566:070v (1488)];
      Ampliar
    • «Otrosy deue·se cognosçer que las obseruançias de·la ley antiguas en | platica | de·los omnes non aviendo de ser del todo lexos de·la razon humana.» [B-Lepra-131r (1417)];
      Ampliar
    • «de·la cosa vendida,: haya de recebir daño: lo qual acaeceria guardando esta | pratica | : como el que pago el logro: aya recibido ya prouecho grande del prestido» [C-SumaConfesión-097v (1492)];
      Ampliar
    • «e les mostro la philosofia e la fisica e la deotica e la | platica | e teorica e logica e los ordenamjentos de·los doze signos e las» [D-ReyesGodos-075r (1420-54)];
      Ampliar
    • «que dio lugar las escuelas peresçiesen e los buenos vsos non fuesen en | pratica | . tanto duro el mal fazer d·este. que la fama d» [E-TrabHércules-083v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 6; B: 19; C: 4; D: 5; E: 9;
  • 3
    sust. fem.
    Acción de convivir o de conversar varias personas.
    Exemples
    • «dichos ecclesiasticos con los quales los regidores de·la ciudat han tenido muchas | platicas | y non han podido jamas obtener d·ellos para en esto su consentimiento» [A-Cancillería-3665:129v (1488)];
      Ampliar
    • «e dar a los otros enxemplo de buena vida. E su conuersacion e | practica | no ha de ser con los hombres populares: e con las communes carreras» [C-Remedar-092v (1488-90)];
      Ampliar
    • «criança. tanto le pluguieron al rey moro d·Entença las tan virtuosas | platicas | y excellente real y dulce conuersar del rey nuestro que no pudo no» [D-CronAragón-063v (1499)];
      Ampliar
    • «el obedeçer no puede. y es este aquel que por su dulçe | pratiqua | . se pone dentro de los corazones de·las castas religiosas y onestas» [E-TristeDeleyt-020r (1458-67)];
      Ampliar
    • «caso. la qual a·de·ser persona acostunbrada de auer entrada y | platica | en casa de la viuda antes de aqueste negoçio. Y asi stando» [E-TristeDeleyt-105r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4; C: 3; D: 3; E: 16;
Formes
platica (45), platicas (23), platiqua (11), practica (3), pratica (37), praticas (8), pratiqua (1);
Variants formals
platica (68), platiqua (11), practica (3), prathica (2), pratica (43), pratiqua (1);
1a. doc. DCECH: 1280 (CORDE: 1254-60)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 128
Freq. rel. 0,573/10.000
Família etimològica
PRATTEIN: práctica, practicable, practicalmente, practicar, práctico -a, pragmática;