Derivado de postremo, del latín POSTREMUM, 'siguiente, último'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Postrero o postrimero. ultimus .a .um.
Nebrija (Voc2, 1513): Postrero o postrimero. vltimus .a .um. postremus.
-
-
1
-
adj.
-
Que, en una sucesión, no tiene nada que le siga.
- Relacions sinonímiques
-
final, último -a;
- Variants lèxiques
-
postremo -a, postrero -a;
-
Exemples
-
«Item lexo e slio exsecutores et spondaleros de aqueste mj vltimo testament e | postremera | ordinacion et voluntat a los ditos e dessuso nombrados Loys Marginet» [A-Sástago-209:020 (1458)];
-
«fuera los colmillos y del adobo para las bocas. La .xvij. y | postrimera | pone la forma como los cauallos deuen ser castrados quando son muleros.» [B-Albeytería-006v (1499)];
-
«la muerte. ca dixo Caton. non temas a la muerte que es fin | postrimero | de·la vida, el que la temio d·este mundo non gozo. E» [C-Consolaciones-053v (1445-52)];
-
«dias. fallecio a·la postre. E caso el rey la vez | postrimera | con doña Alachsen de Muncada. y fechas las excellentes y magnificas fiestas de·las» [D-CronAragón-131r (1499)];
-
«y era tanto iusto como la misma iusticia. y este en su | postremera | edat huuo vna hija que despues de sus dias succedia en el reyno» [E-Grisel-001v (1486-95)];
-
Distribució
A: 5; B: 35; C: 50; D: 21; E: 58;
-
-
2
-
adj.
-
Que está en la parte trasera.
- Variants lèxiques
-
posterior, postrero -a;
-
Exemples
-
«Girona en su tabla lo pone que mostrando el saday con la mano alçando los tres dedos | postrimeros | en manera de sin. e el segundo encoruado en manera de daled. e el pulgar» [B-Aojamiento-144v (1425)];
-
«las casas de·las abejas bien a·la çagueria en·los panares mas | postrimeros | se acostumbran de fazer algunas abejas fuerte gruesas. E muchas son que cuydan » [B-Agricultura-142r (1400-60)];
-
«en·la subida en que se firmauan, como fuessen venjdos a·la parte | postremera | del castillo, qui era por razon d·esto vazia de defendedores, començoron a» [B-ArteCaballería-128v (1430-60)];
-
«tres leguas contra medio dia es el castillo de monte Cayn al pie | postrimero | del monte Carmelo donde Lamech mato a Cayn con vna saeta. segun» [D-ViajeTSanta-085v (1498)];
-
«puso al desuenturado que durmia ell·un cabo de·la caña en·las | postrimeras | partes de su persona: porque soplando por la otra parte de·la caña » [E-Exemplario-014v (1493)];
-
Distribució
B: 5; D: 1; E: 1;
-
-
3
-
sust. masc./fem.
-
Persona nacida después de la muerte de su padre.
- Variants lèxiques
-
póstumo -a;
-
Distribució
A: 1;
Formes
postremera (15), postremero (4), postremeros (4), postrimer (13), postrimera (55), postrimeras (7), postrimero (66), postrimeros (13);
Variants formals
postremero -a (23), postrimer -era (6), postrimero -a (148);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
177
Freq. rel.
0,792/10.000
Família etimològica
POST-: después, empós, empués, pos, postea, posteridad, posterior, posterioridad, postigo, postre, postremo -a, postreramente, postrero -a, postrimeramente, postrimería, postrimero -a, póstumo -a, preposteradamente, pues;