piedad

Del latín PIETATEM, derivado de PIUS, 'piadoso'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Pietas .atis. por la religion. *Pietas. atis. por el acatamiento al maior.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Piadad. clementia .ae. miscricordia .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Sentimiento de lástima hacia alguien que sufre, que impulsa a ayudarlo o a perdonarlo.
    Relacions sinonímiques
    compasión;
    Exemples
    • «pecador gemiere. sera saluo. Donde dize Bernardo. mayor es la | piedad | de Dios que qual quier maldad et pecado. E assi dize sant» [C-BienMorir-09r (1479-84)];
      Ampliar
    • «Non deue ser honrado aquel que non honra a Dios. Ayas | piedat | de aquellos que son en tierra. e avra·la de ti aquel» [C-TratMoral-272r (1470)];
      Ampliar
    • «aquellas cosas que Dios loa. e promete demandas demandat seguramente. ca por la | piedat | de Dios las resçebiredes. mas quando demandades las cosas tenporales pedit las con» [C-Consolaciones-048r (1445-52)];
      Ampliar
    • «y vn samaritano que passo tras ellos viendo le assi llagado mouido de | piedad | le cargo sobre su asnillo fasta que le puso en vn meson y» [D-ViajeTSanta-073r (1498)];
      Ampliar
    • «de vos misma quexando me tanto que sin hauer me amor me ouierades | piadad | . Y segun las cosas que yo hize y dixe creo non ser» [E-Grisel-007r (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  C: 99; D: 25; E: 167;
  • 2
    sust. fem.
    Sentimiento de respeto o de veneración hacia alguien.
    Relacions sinonímiques
    devoción.
    Exemples
    • «conuertir. En lo qual allende que fareys cosa deuida y perteneciente a | piedad | y conseruareys a·los beneficios y patrimonjo ecclesiastico de toda essa ciudad que» [A-Cancillería-3666:019r (1490)];
      Ampliar
    • «creer que para Dios todas las cosas son muy possibles: conuiene pues por | piedad | y por oracion entrar en pesquisa de tan alto misterio: y que para» [C-TesoroPasión-105v (1494)];
      Ampliar
    • «palacio de Octauiano. En·el palacio Romuliano son las dos casas de | piedad | y de concordia donde Romulo puso vna statua suya de oro diziendo entonce» [D-TratRoma-005r (1498)];
      Ampliar
    • «injuriosas e a·ti e a·los dioses e diosas cruelmente e sin | piedad | falsamente blasfema. E assi el señor mouido de yra dize a Zenas» [E-Ysopete-005r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 7; D: 1; E: 2;
Formes
piadad (60), piadat (36), piedad (125), piedat (79), pietat (2);
Variants formals
piadad (60), piadat (36), piedad (125), piedat (79), pietat (2);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 302
Freq. rel. 1,35/10.000
Família etimològica
PIUS: apiadar, desapiadadamente, despiadadamente, despiadado -a, impiadoso -a, impiedad, impío -a, piadosamente, piadoso -a, pie , piedad, pío -a, pitancero, pitanza;