Del latín AMICUM, 'amigo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Amica. ae. por amiga onesta o enamorada. Amico. as. por hazer amiga alguna cosa. Amicula. ae. por el amiga o enamorada pequeña. Amiculus. i. por el amigo pequeño. Amicus. i. por el amigo onesto. Beniuolus. a. um. por cosa amiga & bien quista. Disphilus. i. por mal amigo. graecum. Necessarius. ij. por el amigo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Amigo en parte onesta. amicus .i. Amigo pequeño. amiculus .i. Amigo de muger. amator .oris. amasius. Amiga de varon. amica .ae. amasia. Amiga de otra muger. amica .ae. Amiga pequeña. amicula .ae. Amigar hazer amigos. amico .as .aui.
Nebrija (Voc2, 1513): Amigo en parte onesta. amicus .i. necessarius. Amigo de muger. amator .oris. amasius. Amiga de varon. amica .ae. amasia. Amiga de otra muger. amica .ae. Amigar hazer amigos. amico .as .aui.
-
-
1
-
adj./sust. masc./fem.
-
[Persona] con quien alguien tiene una relación de afecto y confianza recíprocos.
-
Exemples
-
«Xpisto padre cardenal de Valencia vicecanceller de·la sancta fe apostolica compadre y | amigo | nuestro muy caro. Nos el rey de Castilla de Aragon de Leon» [A-Cancillería-3566:153r (1489)];
-
«fruente muy leuantada en redondo. significa ser el hombre liberal a·los | amigos | y conocidos. alegre. de buen entendimiento. tractable y virtuoso.» [B-Fisonomía-056r (1494)];
-
«tener la casa llena de paños franceses? sin regalos de mil parientas y | amigas | ? sin tener las camas y los paramentos brocados? y lo que es peor,» [C-TesoroPasión-037r (1494)];
-
«porque tan nobles enemigos nuestro señor nos ha dado que si fueran mucho | amigos | no podieran tanto amar nos ni de tanta nobleza vsar con nosotros como» [D-CronAragón-127r (1499)];
-
«parte de muchos suyos del amor presumen. luego essos señores fueron grandes | amjgos | y juraron de hir en personas con todas sus gentes y puxança a» [E-TriunfoAmor-033v (1475)];
-
Distribució
A: 11; B: 11; C: 310; D: 36; E: 408;
-
-
2
-
adj./sust. masc./fem.
-
[Persona] con quien alguien mantiene relaciones amorosas.
-
Exemples
-
«ladronios e otros criminosos e vagabundos e aquellos quj tienen mulleres casadas por | amigas | . E aquellos con otros qualesquiere los quales conosceredes seyer dispuestos pora las» [A-Cancillería-2568:034v (1420)];
-
«.xxiii. De parientes e fijos e hermanos § .xxiv. De amadores e | amigos | § .xxv. De enemigos § .xxvi. De fenbras § .xxvii. De buena ventura» [C-TratMoral-271r (1470)];
-
«demas d·esto hauia le naçido vn fijo en Almaçan de vna su | amiga | que llamauan doña Ysabel y mando le llamar don Sancho con deliberacion de» [D-CronAragón-144r (1499)];
-
«faz ser amable / del estranyo al esquiuo / pues que fara el | amigo | / que amando es amado / este de si enemigo / sera por» [E-CancHerberey-072r (1445-63)];
-
«la sperauan. pero ante que en ell fuesse lançada llamo a·su | amigo | muy amado Grisel. y con ell stando oluidando el temor desecho la» [E-Grisel-025v (1486-95)];
-
Distribució
A: 1; C: 2; D: 2; E: 41;
-
-
3
-
adj./sust. masc./fem.
-
[Persona] que es partidaria de alguien o favorable a alguien o a algo.
-
Exemples
-
«escalon. El qual es contemplar en·el gozo que auran en parayso los | amjgos | de Dios. los quales auran trabajado por su serujçio. e de·la cosa» [B-Agricultura-003v (1400-60)];
-
«nonbre Lot en la casa del qual albergaron. por tanto como era | amigo | de Dios. los angeles le dixeron que se deuiesse partir. por» [C-FlorVirtudes-317r (1470)];
-
«y mintrosos judios, vosotros si bien lo mirays, soys los que no erades | amigos | de cesar: pues no le obedeciades por amor: mas por violencia y temor:» [C-TesoroPasión-085v (1494)];
-
«florentines y venecianos que se aparten del rey don Alfonso que es tan | amigo | de·los enemigos de·la yglesia y es tan poderoso que si le» [D-CronAragón-165r (1499)];
-
«que pongo dudo seas aquell mi Pamphilo que tanto a mis consuelos era | amigo | . ni creo que seas tu ni los diozes lo consientan.» [E-Grimalte-028v (1480-95)];
-
Distribució
B: 6; C: 11; D: 27; E: 8;
-
-
4
-
adj.
-
Que favorece algo o que tiene afinidad con ello.
-
Exemples
-
«por aquel gran Zacharias: muy suaue, mansueto, y humilde: assentado encima del asna: | amiga | de toda paz y tranquilidad, como reza Crisostomo: y no encima de cauallo» [C-TesoroPasión-024v (1494)];
-
«justicia apremio le la virtud fasta que dio vozes. y dixo. | amiga | me es Castilla pero mas es la verdad. no puedo no reconocer» [D-CronAragón-044v (1499)];
-
«a vn fin concordes e al bien jnclinadas se dueue creyer. faziendo | amigos | el deseo e a l·esperança se disponen antes en buscar el como» [E-CancCoimbra-107v (1448-65)];
-
«modo de groseria. § Flauta laud e viuela / al galan son bien | amigos | / cantares tristes antiguos / es lo mas que lo consuela / non» [E-CancZaragoza-242r (1460-65)];
-
«tu angelica beldat ser matadora de nadie. ca la soberana beldat nunca fue | amiga | de·la crueldat. no muera el sieruo tuyo mas biua pues merescio de» [E-Satyra-b045v (1468)];
-
Distribució
C: 3; D: 3; E: 3;
Formes
amiga (72), amigas (16), amigo (444), amigos (304), amjga (5), amjgas (2), amjgo (24), amjgos (14), amjgua (2);
Variants formals
amigo -a (881), amiguo -a (2);
1a. doc. DCECH:
1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
883
Freq. rel.
3,95/10.000
Família etimològica
AMARE: aimía, amable, amado -a, amador -ora, amante, amar, amatorio, amicicia, amigable, amigablemente, amiganza, amigo -a, amistad, amistanza, amor, amorar, amorío, amorosamente, amoroso -a, desamado -a, desamar, desamistad, desamor, enamoradizo -a, enamorado -a, enamoramiento, enamorar, enemiga, enemigable, enemigamente, enemigo -a, enemistad, enemistadamente, enemistanza, enemistar, inamicicia, inamigable;