Tomado del latín peccare, 'faltar, fallar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Admitto. is. por pecar actiuum .i. Conscelero. as. aui. por ensuziar pecando actiuum .i. Delinquo. is. por pecar por omission neutrum .v. Jmpeccabilis. e. por cosa que no peca. Pecco. as. aui. por pecar neutrum .v. Soloecizo. as. por pecar en aquello neutrum .v.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Pecar. pecco .as. committo .is. admitto. Pecar por negligencia. delinquo .is.
-
-
1
-
verbo intrans.
-
Cometer <una persona> una acción censurable, contraria a los preceptos religiosos o morales.
-
Exemples
-
«ombres en este mundo peregrinando en·la dicha peregrinacion non pueden estar sinse | peccar | e·asi lo afirma el apostol sant Jayme que dize sj dixerimus quod» [A-Sástago-258:010 (1492)];
-
«fasta que aya acabado. Item non pregunte al confessante quien lo fizo | pecar | por que non deue acusar a otro alguno si non a·ssi mesmo» [C-BreveConfes-23v (1479-84)];
-
«e dexa lo de dezir por verguença, o otro mal respecto: ca entonce | pecca | mortalmente cometiendo ficcion en·el tal sagramento: e vna manifiesta desobediencia. e es» [C-SumaConfesión-013r (1492)];
-
«su inconstancia. la qual no quisieron ellos otorgar diziendo que san Pedro | peco | por aquella razon y temor. empero despues con arrepentimiento fue perdonado assi» [D-TratRoma-024r (1498)];
-
«esto que faremos? Ningun remedio contra lo tal conozco. que sin | pecar | nos culpays. ahun que no se faga se dize. por donde» [E-Grisel-014r (1486-95)];
-
Distribució
A: 1; C: 411; D: 31; E: 34;
-
-
2
-
verbo intrans.
-
Tener <una persona o una cosa> un defecto.
-
Exemples
-
«vena que se llama saluatella en·la mano diestra se deue hazer quando | peca | la sangre en qualidad y en quantidad o en·los dos casos.» [B-Salud-007v (1494)];
-
«lauatorios que fueren menester y bien assi concuerda y concluye de que humor | peca | quando se tuerçe la boca.§ Si te preguntaran que cosa es muermo y» [B-AnatomíaBestias-005r (1430-60)];
-
«asi como formigas. a·lo que dize de que humor peca responde que | peca | de achaque de colera, que dizen en araujgo safrabi. a·lo que dizen» [B-AnatomíaBestias-013v (1430-60)];
-
«Asi se concruye que es torçon, por quantas maneras viene cada vna donde | peca | y en que se conoçe, que es la cura que ha menester. deues» [B-AnatomíaBestias-015v (1430-60)];
-
«es la que ha menester. responde a·lo que dize de que humores | peca | , de flema y de colera que corrompieron alli jnstamente, a·lo que que» [B-AnatomíaBestias-017v (1430-60)];
-
Distribució
B: 17;
-
-
3
-
verbo trans.
-
Cometer <una persona [una acción censurable].
-
Exemples
-
«aquestos non son açotes. mas son dones de Dios si aquellas cosas que | pecamos | con delectaçion de la carne, aquj purgamos con dolor de·la carne.§ E» [C-Consolaciones-017v (1445-52)];
-
«y tuuiendo a Dios por guion de tu alma confiessa vbiertamente lo que | pecaste | . y cobrando en·la muerte renombre de bueno: tu alma podra alcançar el » [E-Exemplario-040r (1493)];
-
Distribució
C: 1; E: 1;
-
-
4
-
sust. masc.
-
Acción y resultado de cometer una acción censurable o errónea, contraria a los preceptos religiosos.
Formes
han pecado (1), has peccado (1), hauemos peccado (1), hauer pecado (2), peca (37), pecamos (4), pecan (18), pecando (6), pecar (46), pecara (1), pecaran (1), pecaras (1), pecare (1), pecaren (1), pecaron (5), pecasen (1), pecasse (1), pecassen (1), pecaste (3), pecaua (2), pecca (177), peccamos (1), peccan (7), peccando (4), peccar (41), peccara (1), peccaras (2), peccaria (14), peccarja (1), peccaron (3), peccaste (1), pecco (66), peco (26), pequa (1), peque (14), pequemos (1), pequen (3);
Variants formals
pecar (181), peccar (315), pequar (1);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV
1430-60
Freq. abs.
497
Freq. rel.
2,22/10.000
Família etimològica
PECCARE: pecado, pecador -ora, pecadrizmente, pecante, pecar, pecatriz;