menar

Tomado del catalán o del occitano menar, del latín vulgar MINARE, 'perseguir animales', derivado de MINAE, 'amenazas, salientes de un muro'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Mover <una persona, un animal> consigo [a alguien o algo] hacia [un destino].
    Relacions sinonímiques
    llevar;
    Exemples
    • «De fallar agua en lugares secos.§ De fazer pozos.§ De prouar agua. De | menar | agua e traer. es a·saber aguaduyto.§ De medidas e pesos de las » [B-Agricultura-161v (1400-60)];
      Ampliar
    • «la ordinacion de·los macedonjanos, qui fazientes logar, como Silla combatiesse, e Archelao | menasse | adelante los hombres de cauallo, saliendo subitamente los hombres a cauallo romanos, volujeron» [B-ArteCaballería-112r (1430-60)];
      Ampliar
    • «fue Medea enamorada de Jasson e se fuyo con el. ella se | meno | consigo vn su hermano. e como su padre les fuese al alcançe» [C-FlorVirtudes-308v (1470)];
      Ampliar
    • «le fazian sobir sobre vn carro muy grande. el qual carro era | menado | por quatro coseres blancos muy grandes. e todo el pueblo andaua en» [C-FlorVirtudes-323r (1470)];
      Ampliar
    • «nuncha lo veran los biuos / por mal que diga ventura. § Contra huna senyora com la | menen | a sentenciar. § Pregon trompeta. § Manda amor y su justicia / qu·esta dama» [E-CancJardinet-123v (1486)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 2; E: 1;
Formes
menado (1), menar (1), menasse (1), menen (1), meno (1);
Variants formals
menar (5);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
MINAE: almena, amenaza, amenazador -ora, amenazar, amenear, conminación, conminar, eminente, inminente, menador, menar, menaza, menazador -ora, menazar, menear, meneo, preeminencia, preeminencial, preeminente;