lisonjería

Derivado de lisonjar, tomado del occitano lauzenjar, probablemente derivado del bajo latín LAUDEMIA, y este derivado de LAUDARE, 'alabar'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Elogio exagerado e interesado para conseguir algo.
    Relacions sinonímiques
    adulación, lagotería;
    Variants lèxiques
    lisonja;
    Exemples
    • «con distincion conuiene saber de tal mandamiento consejo, o consentimiento de obra, o | lisonjeria | , o recebimiento de ladrones, o de cosas furtadas. e digo de tal lisonja» [C-SumaConfesión-040r (1492)];
      Ampliar
    • «me veo. § Desd·el dia en que te vi / sin dezir | lisongeria | / so mas tuyo que de mi / crea lo tu señoria» [E-CancHerberey-183v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; E: 1;
Formes
lisongeria (1), lisonjeria (1);
Variants formals
lisongeria (1), lisonjeria (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1440)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
LAUDARE: aloar, desloar, laudación, laudamus te, laudar, laus Deo, lisonja, lisonjear, lisonjería, lisonjero -a, loa, loable, loablemente, loación, loadero -a, loante, loanza, loar, loor, luismo;