latino -a

Tomado del latín latinum, derivado del topónimo Latium.
Nebrija (Lex1, 1492): Cornificius. ij. por un poeta latino. Hortensius. ij. orador fue latino. Latinus. i. rei fue delos latinos. Ualgius. ij. por un poeta latino. Uarius. ij. poeta latino notable.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    De los romanos o de su lengua.
    Exemples
    • «latin en romançe para instrucion e doctrina de·las personas carescientes de letras | latinas | . Las quales non es razon que sean exclusas de tanto fructo e» [C-BienMorir-01r (1479-84)];
      Ampliar
    • «misterios mando scriuir Pilato en tres lenguas: conuiene saber, en ebrayca, griega, y | latina | : porque aquellas lenguas eran entonces las mas principales: y porque los que para» [C-TesoroPasión-103r (1494)];
      Ampliar
    • «hazer solian con el incienso a sus ydolos. Y porque thus nombre | latino | buelto con griego quiere dezir en el romançe tanto como incienso. assi» [D-TratRoma-007v (1498)];
      Ampliar
    • «las pazes que biue reposo tome por descanso transferir vn libro de lengua | latina | en·el romançe llamado Viaje de·la Tierra Sancta el qual compuso el reuerendo Bernardo de Breidenbach dean» [D-ViajeTSanta-002r (1498)];
      Ampliar
    • «Noches de Atenas que fizo el tractado del nasçimiento de·los vocablos en·la lengua | latina | e el libro de·las Cabtelas de·las Batallas con otros muchos de grant saber e» [E-TrabHércules-066v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 7; D: 31; E: 7;
  • 2
    sust. masc./fem.
    Persona de la Roma clásica.
    Exemples
    • «fue dedicado: como arriba diximos en mayo. O como Anzio escriue antiguamente los | latinos | le llamauan junonio: por contemplacion de Juno: hermana y muger del dios Jupiter.» [B-RepTiempos-010r (1495)];
      Ampliar
    • «conuierten en vn solo sabor y dulcissimo. lo que no solamente hizieron nuestros | latinos | , mas ahun lo fallamos por antiguado costumbre en·los griegos, de Afranio famoso» [C-TesoroPasión-117r (1494)];
      Ampliar
    • «gouierno de los judios. Este dicho Ancho hizo la guerra contra los | latinos | y puso dentro de·la ciudad el monte Auentino. hedifico el Aniculo» [D-TratRoma-010r (1498)];
      Ampliar
    • «tierra o insula Rodas y al rio Rodano segun le llaman siempre los | latinos | . E si en los tiempos antigos fue tanto nombrada esta ciudad mucho» [D-ViajeTSanta-056r (1498)];
      Ampliar
    • «.vj. § Eneas troyano como partio de Troya y fue rey de·los | latinos | folio .vij. § Eneas Siluio .iiij. rey de·los albanos folio .viij. § Euaristo» [D-ViajeTSanta-174v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 1; D: 7;
  • 3
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que pertenece a la iglesia cristiana de Occidente.
    Exemples
    • «Sicilia se mouio sobre el aposentar vna tan cruda y enconada quistion entre | latinos | françeses y prohençales que antes que el don Carlos podiesse remediar se mataron» [D-CronAragón-124r (1499)];
      Ampliar
    • «y fijo dando al symbolo forma qual confiessan toda la yglesia de·los | latinos | como de griegos. Synoda tercera fue la primera hecha en Epheso donde» [D-ViajeTSanta-102v (1498)];
      Ampliar
    • «podria quasi ygualar con esta. No dexaron dentro morador alguno griego ni | latino | ni armenio ni judio. y despojaron el cuerpo de·la ciudad de» [D-ViajeTSanta-164r (1498)];
      Ampliar
    • «santidat de·las jnmemorables cristianas. sin muchas otras ebreyas. barbaras. | latjnas | e gregas de·las quales por no dilatar e callado sus nombres.» [E-CancCoimbra-120v (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  D: 17; E: 1;
Formes
latin (1), latina (22), latinas (2), latino (16), latinos (36), latjnas (1), latjnos (1);
Variants formals
latin -ina (1), latino -a (78);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1228-46)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 79
Freq. rel. 0,354/10.000
Família etimològica
LATIUM: latín, latinado -a, latino -a, Latium -ii;